Volver

Diego Paniagua aborda los desafíos que sufre el alumnado con discapacidades sensoriales y trastornos de aprendizaje

El lingüista clínico subraya que la formación es fundamental

El lingüista clínico subraya que la formación es fundamental
Volver

“Las niñas y niños que no tengan habilidades digitales van a sufrir”, afirma José Carlos Díez

El economista José Carlos Díez analiza cómo la inteligencia artificial puede beneficiar la economía española

El economista José Carlos Díez analiza cómo la inteligencia artificial puede beneficiar la economía española
Volver

“Estamos inmersos en una segunda revolución cuántica”, afirma Gonzalo Muga

El físico-cuántico destaca los avances y desafíos en computación, comunicaciones y sensórica

El físico-cuántico destaca los avances y desafíos en computación, comunicaciones y sensórica
Volver

Beatriz Crisóstomo impulsa la visión de un futuro energético sostenible

La responsable global de innovación y medioambiente de Iberdrola subraya el papel de las energías renovables y la inteligencia artificial en la transición energética.

La responsable global de innovación y medioambiente de Iberdrola subraya el papel de las energías renovables y la inteligencia artificial en la transición energética.
Volver

Julio Díaz: “Lo que más mata en olas de calor es ser pobre”

Las olas de calor que se han registrado en los últimos años han puesto sobre la mesa la urgente necesidad de adaptarse a las nuevas condiciones ambientales, impuestas por el cambio climático. Las altas temperaturas impactan especialmente en personas vulnerables por su edad, por tener patologías previas o, en el caso de los golpes de calor, por realizar actividades en el exterior en las horas de mayor insolación. De esta forma, las olas de calor conllevan sobremortalidad y un aumento de los ingresos hospitalarios.

Las olas de calor que se han registrado en los últimos años han puesto sobre la mesa la urgente necesidad de adaptarse a las nuevas condiciones ambientales, impuestas por el cambio climático. Las altas temperaturas impactan especialmente en personas vulnerables por su edad, por tener patologías previas o, en el caso de los golpes de calor, por realizar actividades en el exterior en las horas de mayor insolación. De esta forma, las olas de calor conllevan sobremortalidad y un aumento de los ingresos hospitalarios.
Volver

Curso de Verano en el buque escuela SALTILLO del 2 al 5 de julio

Paralelamente, los días 3 y 4 de julio se celebrará un Curso de Verano gratuito sobre investigación, recursos y salud del medio marino.

Paralelamente, los días 3 y 4 de julio se celebrará un Curso de Verano gratuito sobre investigación, recursos y salud del medio marino.

Investigación, recursos y salud en el medio marino

Descripción

Las conferencias que se presentan en este Curso de Verano están basadas en tres pilares fundamentales en el mundo marino y marítimo: la investigación, los recursos y la salud. Asimismo, se centran en retos vinculados a la sostenibilidad de los océanos, la acción por el clima, la energía no contaminante y la educación de calidad utilizando herramientas como la interdisciplinaridad, plurilingüismo, trabajo en equipo y acción social.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Volver

Esther Badiola: "La agenda climática no tiene color político"

Un objetivo sin un plan es solo un deseo y un objetivo tan ambicioso como la transición ecológica definida por el Pacto Verde Europeo necesita una financiación que esté a la altura. La economista Esther Badiola, asesora principal en la Oficina de Cambio Climático de las operaciones del Banco Europeo de Inversiones, detalló en una conferencia del Donostia Sustainability Forum, el papel clave que juega esta entidad en la transición hacia una economía sostenible.

Un objetivo sin un plan es solo un deseo y un objetivo tan ambicioso como la transición ecológica definida por el Pacto Verde Europeo necesita una financiación que esté a la altura. La economista Esther Badiola, asesora principal en la Oficina de Cambio Climático de las operaciones del Banco Europeo de Inversiones, detalló en una conferencia del Donostia Sustainability Forum, el papel clave que juega esta entidad en la transición hacia una economía sostenible.

Cambio Climático y Salud: Olas de calor. Adaptarse no es rendirse

Descripción

El Cambio Climático es uno de los desafíos ambientales y sociales más urgentes y transcendentales a los que se enfrenta la humanidad. A escala global, influye sobre diversos sectores, alcanzando su máximo exponente en el área de la salud.

Leer más

Otros eventos de tu interés

El papel del Banco Europeo de Inversiones en la transición hacia una economía sostenible

Descripción

En respuesta al Pacto Verde adoptado por la Comisión Europea a finales del 2019, el Consejo de Administración del Banco Europeo de Inversiones toma la decisión de convertir la institución en el Banco Europeo del Clima. A partir de entonces se inicia una profunda transformación para apoyar financieramente la transición ecológica dentro y fuera de la Unión Europea que refleja cómo está evolucionando el sistema financiero.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Suscribirse a