Congreso KulturGest Bilbao: ARTE, CULTURA Y PATRIMONIO: Gestión y Buenas Prácticas para la Sostenibilidad

Descripción

En los últimos años uno de los temas debatidos desde las ciencias sociales y las humanidades ha sido la contribución de las artes y la cultura al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) evidenciando que el ámbito de la cultura y el patrimonio no puede permanecer ajeno a esta realidad y que, de hecho, puede llegar a desempeñar un papel crucial en la promoción de un desarrollo inclusivo y sostenible.

Leer más

Otros eventos de tu interés

II Jornada Universidad - Formación Profesional: nuevos espacios para la colaboración

Descripción

UPV/EHU urratsak ematen ari da Lanbide Heziketaren eta Unibertsitate Heziketaren arteko zubiak eraikitzeko Unibertsitatea-Enpresa 2022 Euskal Estrategiaren barruan. Helburu estrategiko horiei erantzuteko planteatzen den ekintzetako bat da unibertsitatearen eta Lanbide Heziketaren arteko euskal lankidetza-esparrua definitzea unibertsitate-graduetan.

Ekimen honek ildo horretan aurrera egiten jarraitu nahi du, bere garapenean funtsezko eragileen inplikazioaren bidez.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Volver

Soluciones y esperanza para la acción por el clima

Matt McGrath es corresponsal de medio ambiente de la BBC, donde trabaja desde 1997. Entre 2010 y 2011 fue investigador del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en el marco del programa Knight de periodismo científico, el más prestigioso en este campo. En 2019 fue galardonado con el primer Premio Biofilia de Comunicación Ambiental por la Fundación BBVA, por su contribución a la mejora de la comprensión y concienciación del público sobre los retos ambientales. Por su parte Caty Arévalo es periodista y comunicadora especializada en ciencia y medio ambiente de la Agencia EFE y lleva más de dos décadas informando sobre los principales acontecimientos en esta materia a nivel nacional e internacional. Al igual que McGrath fue también investigadora del MIT en el marco del programa Knight de periodismo científico y en el Instituto Reuters de la Universidad de Oxford. En 2017 fue galardonada con el Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, en la categoría de Difusión del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad.

Matt McGrath es corresponsal de medio ambiente de la BBC, donde trabaja desde 1997. Entre 2010 y 2011 fue investigador del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en el marco del programa Knight de periodismo científico, el más prestigioso en este campo. En 2019 fue galardonado con el primer Premio Biofilia de Comunicación Ambiental por la Fundación BBVA, por su contribución a la mejora de la comprensión y concienciación del público sobre los retos ambientales. Por su parte Caty Arévalo es periodista y comunicadora especializada en ciencia y medio ambiente de la Agencia EFE y lleva más de dos décadas informando sobre los principales acontecimientos en esta materia a nivel nacional e internacional. Al igual que McGrath fue también investigadora del MIT en el marco del programa Knight de periodismo científico y en el Instituto Reuters de la Universidad de Oxford. En 2017 fue galardonada con el Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad, en la categoría de Difusión del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad.

Encuentro de los Encuentros 2023

Descripción

Since it started in Donostia/San Sebastian in 2019, the Encounter of the Restorative Encounters brings together people from the Basque Country (Spain), Belgium, Germany, Israel and Palestine, Italy, Northern Ireland, Scotland (UK) and Ukraine, who have in common the participation in restorative dialogues in the aftermath of political violence and violent extremism.

Otros eventos de tu interés

Justicia restaurativa intergeneracional: Ampliando el diálogo del Encuentro de Encuentros restaurativos (EofEs)

Descripción

Since it started in Donostia/San Sebastian in 2019, the Encounter of the Restorative Encounters brings together people from the Basque Country (Spain), Belgium, Germany, Israel and Palestine, Italy, Northern Ireland, Scotland (UK) and Ukraine, who have in common the participation in restorative dialogues in the aftermath of political violence and violent extremism.

Otros eventos de tu interés

Volver

El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la bioética, al alcance de toda la ciudadanía

Tras tres años de exitosa andadura, Donostia Sustainability Forum ha revisado su estrategia y estrena la nueva página web junto con la programación de otoño.

Tras tres años de exitosa andadura, Donostia Sustainability Forum ha revisado su estrategia y estrena la nueva página web junto con la programación de otoño.
Volver

Restauración y Patrimonio Marítimo

Restauración del nuevo Anchustegui y del Saltillo. El reto que supone la restauración integral de un barco patrimonial.

Restauración del nuevo Anchustegui y del Saltillo. El reto que supone la restauración integral de un barco patrimonial.
Volver

Los ammonoideos de Mutriku: un patrimonio oceánico de hace 100 millones de años

El profesor Mikel A. Lopez Horgue, del departamento de Geología de la UPV/EHU, ofreció esta conferencia en el marco del Curso de Verano "Universidades que miran al mar: navegando por la sostenibilidad del océano en el buque escuela Saltillo".

El profesor Mikel A. Lopez Horgue, del departamento de Geología de la UPV/EHU, ofreció esta conferencia en el marco del Curso de Verano "Universidades que miran al mar: navegando por la sostenibilidad del océano en el buque escuela Saltillo".
Volver

Vigilancia ambiental de las aguas portuarias

La actividad abierta al público forma parte del programa del curso: "Universidades que miran al mar: navegando por la sostenibilidad del océano en el buque escuela Saltillo".

La actividad abierta al público forma parte del programa del curso: "Universidades que miran al mar: navegando por la sostenibilidad del océano en el buque escuela Saltillo".
Volver

Diálogo entre ciencia, ciencia ciudadana y activismo: la reducción de la contaminación por plásticos, proyectos compartidos para un reto común

En esta actividad participaron tres ponentes que trabajan desde distintos ámbitos con un reto en común: reducir la contaminación del océano por plásticos.

En esta actividad participaron tres ponentes que trabajan desde distintos ámbitos con un reto en común: reducir la contaminación del océano por plásticos.
Suscribirse a