La certificación Erronka Garbia, que otorga la Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe y cuya asistencia técnica ha sido a través de Grunver Sostenibilidad, reconoce los eventos que incorporan medidas ambientales en su diseño y organización con el fin de reducir los impactos negativos que estos pueden provocar sobre el medio ambiente. Así, los eventos en los que se integra la iniciativa establecen una serie de medidas de sostenibilidad en seis ejes de conducta: movilidad, energía, agua, compras, infraestructuras y residuos.
Para establecer los objetivos medioambientales de los Cursos de Verano se ha analizado el proceso de organización y se han detectado los elementos que pueden tener un impacto medioambiental. En esta edición hemos realizado tres pruebas y para ello hemos seleccionado tres actividades en nuestras sedes principales, el Palacio Miramar, el Centro Carlos Santamaría del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU y el Bizkaia Aretoa -UPV/EHU en Bilbao. Los objetivos ambientales analizados han sido los siguientes:
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
- Reducción en origen de los residuos generados
- Recogida selectiva de los residuos generados.
Entre nuestras conclusiones, hemos confirmado que el mayor nivel de contaminación está relacionado con la movilidad. Han sido los participantes de procedencia internacional y que han viajado en avión los que han incrementado este indicador, siendo conscientes de que, en muchos casos, estos viajes no se realizan solo para participar en nuestros cursos. Por otro lado, tener la oportunidad de participar en los mismos a través de la modalidad online ayuda a promover la sostenibilidad, siempre a sabiendas de que también genera su propia huella ecológica. Hay mucho que aprender y mejorar, pero sabemos que hemos empezado un viaje que va a llevarnos lejos.
Si quieres saber más, aquí tienes los resultados y conclusiones de esta experiencia. Esto no es más que el principio, ya que en el futuro trabajaremos todos nuestros eventos hasta conseguir la certificación de Erronka Garbia en todos ellos, para lo cual, necesitaremos la colaboración de personas directoras, ponentes, alumnado y proveedoras/colaboradoras de nuestras actividades. Vuestra ayuda ese esencial para que consigamos un estilo de vida y un planeta más sostenible.
Otros artículos de interés
-
5 Abril 2023
Hemos participado en el diseño del Programa Marco Ambiental 2030
La elaboración del Programa Marco Ambiental 2030 se ha llevado a cabo a partir de abril de 2022, mediante un proceso en el que han participado 40... Más información -
30 Enero 2023
Nueva edición del programa Gazte Ekoliderrak que capacita a jóvenes en sostenibilidad y liderazgo
El pasado jueves se celebró la inauguración de la nueva edición de Gazte Ekoliderrak en Kutxa Kultur Plaza. La directora de Medio Ambiente de la... Más información -
23 Enero 2023
Antonio Cerrillo - Periodista ambiental
El diagnóstico de la crisis climática, los debates en torno al nuevo paradigma de prosperidad y la participación de los movimientos sociales en la... Más información -
5 Enero 2023
Cerrillo: "Superar la ecoansiedad requiere medidas encaminadas a construir y no seguir mirando sin hacer nada"
A lo largo de una charla en la que estuvo muy presente el interés por la pedagogía, Cerrillo detalló los factores que influyen en la crisis ambiental... Más información