Donostia Sustainability Forum cierra el ciclo de conferencias abiertas que ha contado con científicos y expertos de reconocido prestigio internacional con un balance muy positivo

El plato fuerte de esta edición ha sido el Diálogo organizado de la mano de la Fundación BBVA entre Matt McGrath (Premio Biophilia de la Fundación BBVA 2019), corresponsal medioambiental de la BBC y Pedro Jordano (Profesor de Investigación del CSIC) en el que han tratado la importancia de la comunicación en la lucha contra el cambio climático y el desafío de comunicarlo con pasión, entusiasmo y ejemplos claros.

Volver

En diseño urbano “Cuesta lo mismo hacer las cosas mal que hacerlas bien”

“Habrá que estudiar los indicadores de la incidencia de la pandemia y a partir de ahí introducir un nuevo factor de diseño urbano”

“Habrá que estudiar los indicadores de la incidencia de la pandemia y a partir de ahí introducir un nuevo factor de diseño urbano”
Volver

El producto tiene que ir de la cuna a la cuna de su origen y no a la tumba que es el vertedero

La economía circular, lleva implícita la colaboración empresarial. No valen los parámetros de pura competencia para fabricar mejor y más barato que el otro. De hecho, las empresas ya están notando la presión que pueden tener por su huella medioambiental. Lo decía José. A. Moneva director del Curso de Verano “Del desarrollo sostenible a la economía circular: situación actual y retos a futuro”.

La economía circular, lleva implícita la colaboración empresarial. No valen los parámetros de pura competencia para fabricar mejor y más barato que el otro. De hecho, las empresas ya están notando la presión que pueden tener por su huella medioambiental. Lo decía José. A. Moneva director del Curso de Verano “Del desarrollo sostenible a la economía circular: situación actual y retos a futuro”.
Volver

“Tenemos el reto de saber comunicar toda la interrelación que existe entre la crisis sanitaria, y la medioambiental”

La asociación de Periodistas de Información Ambiental APIA se creó hace 26 años en España con la idea de acceder a fuentes de información apropiadas y formarse en materia medioambiental.

La asociación de Periodistas de Información Ambiental APIA se creó hace 26 años en España con la idea de acceder a fuentes de información apropiadas y formarse en materia medioambiental.
Volver

Las especies marinas van hacia los polos y a aguas más profundas.

Guillem Chust, especialista en cambio climático en océanos y costas del instituto Azti participaba en el curso Online en directo “Cómo crear soluciones climáticas: reserva de la biosfera de Urdaibai” haciendo referencia al reflejo del cambio climático en la pesca del golfo de Bizkaia.

Guillem Chust, especialista en cambio climático en océanos y costas del instituto Azti participaba en el curso Online en directo “Cómo crear soluciones climáticas: reserva de la biosfera de Urdaibai” haciendo referencia al reflejo del cambio climático en la pesca del golfo de Bizkaia.
Volver

Car Sharing, el uso de uno o varios coches de forma compartida y estructurada por un grupo de personas

A través del impulso de la asociación Car Sharing Elkartea y la empresa MKZ nació el sistema de compartición de vehículos Ibilkari que propicia la unión entre personas y entidades dispuestas a ofrecer su coche propio e interesadas en hacer un uso compartido de los mismos. Ofrece orientación y asesoramiento para apoyar la creación de comunidades o grupos, asesorar para acordar los convenios entre los copartícipes.

A través del impulso de la asociación Car Sharing Elkartea y la empresa MKZ nació el sistema de compartición de vehículos Ibilkari que propicia la unión entre personas y entidades dispuestas a ofrecer su coche propio e interesadas en hacer un uso compartido de los mismos. Ofrece orientación y asesoramiento para apoyar la creación de comunidades o grupos, asesorar para acordar los convenios entre los copartícipes.
Volver

El presente y futuro el coche eléctrico

Ainhoa Aizpuru, Diputada de Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa abría el curso sobre “Movilidad eléctrica: una ciudad sostenible y saludable” y presentaba la Fundación MUBIL como una apuesta ambiciosa en la que nos hemos reafirmado en estos tiempos de pandemia.

Ainhoa Aizpuru, Diputada de Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa abría el curso sobre “Movilidad eléctrica: una ciudad sostenible y saludable” y presentaba la Fundación MUBIL como una apuesta ambiciosa en la que nos hemos reafirmado en estos tiempos de pandemia.
Volver

El desafío de comunicar la “relación tóxica” del ser humano con la naturaleza

El Foro de Sostenibilidad de los Cursos de Verano UPV/EHU-Fundación BBVA ha acogido un diálogo sobre los grandes desafíos del medio ambiente y su difusión a la sociedad entre Matt McGrath, el corresponsal medioambiental de la BBC galardonado con el I Premio Biophilia de la Fundación BBVA, y Pedro Jordano, profesor de Investigación del CSIC en el Departamento de Ecología Integrativa de la Estación Biológica de Doñana y secretario del jurado del Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación.

El Foro de Sostenibilidad de los Cursos de Verano UPV/EHU-Fundación BBVA ha acogido un diálogo sobre los grandes desafíos del medio ambiente y su difusión a la sociedad entre Matt McGrath, el corresponsal medioambiental de la BBC galardonado con el I Premio Biophilia de la Fundación BBVA, y Pedro Jordano, profesor de Investigación del CSIC en el Departamento de Ecología Integrativa de la Estación Biológica de Doñana y secretario del jurado del Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación.

El desafío de comunicar la “relación tóxica” del ser humano con la naturaleza

El Foro de Sostenibilidad de los Cursos de Verano UPV/EHU-Fundación BBVA ha acogido un diálogo sobre los grandes desafíos del medio ambiente y su difusión a la sociedad entre Matt McGrath, el corresponsal medioambiental de la BBC galardonado con el I Premio Biophilia de la Fundación BBVA, y Pedro Jordano, profesor de Investigación del CSIC en el Departamento de Ecología Integrativa de la Estación Biológica de Doñana y secretario del jurado del Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación.

Suscribirse a