Salud Mental en primera persona

Descripción

En los últimos años varios colectivos y personas, desde su propia experiencia como psiquiatrizadas, están reivindicando tener voz propia en los diferentes servicios de salud, y/o creando iniciativas al margen de los mismos. El objetivo de este curso es acercar a la sociedad en general, y a la comunidad universitaria y de profesionales en particular, algunos proyectos que existen a nivel estatal, y que están suponiendo estrategias de empoderamiento y autocuidado en salud mental.

Leer más

Otros eventos de tu interés

¿Cómo afectan las nuevas tecnologías en nuestra salud y en nuestro cerebro?

Descripción

El objetivo del Curso de Verano es comprender cómo las nuevas tecnologías interactúan con nuestro cerebro, y qué efectos tienen en nuestra salud. Hay un cambio vertiginoso en nuestros hábitos que nos conduce a otras formas de pensar y situarnos en nuestro entorno. Tener un conocimiento ilimitado en nuestra mano y una interconexión ilimitada ha cambiado nuestra forma de relación social, creando una dependencia sobre elementos que hace unas pocas décadas no existían.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Desafíos del cambio climático: estrategias de gestión para territorios resilientes

Descripción

Actualmente es un reto en la gestión de los territorios analizar la capacidad que muestran para absorber los efectos de una crisis y ser capaz de reponerse en un corto espacio de tiempo. Es lo que se denomina la capacidad de resiliencia de los territorios.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Elkano y la primera vuelta al mundo: 500 años después

Descripción

Al rememorarse los 500 años de la partida de la expedición de Magallanes-Elkano, se realiza una revisión y una puesta al día de la primera circunnavegación y de la figura de Juan Sebastián Elkano. Se pone en valor el papel de los vascos como tripulantes, organizadores de la expedición y constructores navales.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Derechos, autonomía y dignidad. "Los derechos no caducan con la edad ni con el deterioro cognitivo". Edición IV

Descripción

La comunicación de un diagnóstico de certeza de una enfermedad grave es siempre delicada sobre: ¿tenemos capacidad para hacer diagnósticos de certeza?; ¿tenemos capacidad para hacer pronósticos de certeza?; ¿o solo factores de riesgo que hacen que los problemas evolucionen mejor o peor?

La certeza y la incertidumbre son factores diferentes sobre el impacto emocional de un diagnóstico de terminalidad en una enfermedad degenerativa como la EA (Enfermedad de Alzheimer), tanto para la persona afectada como para la familia. ¿Cómo gestiono esto?

Leer más

Otros eventos de tu interés

ABP...¿quieres desarrollar un proyecto en tu aula?

Descripción

En las últimas dos décadas las modificaciones sociales en todos los niveles han sido imparables y están ocurriendo con mayor rapidez que en cualquier otra etapa histórica. Estos cambios tienen su reflejo en los paradigmas de enseñanza aprendizaje que se van modificado para tratar de responder a las nuevas necesidades formativas de un ciudadano o ciudadana del siglo XXI.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Zuzendaritza taldearen lidergoa Euskal Eskola Publikoan

Descripción

Irakaskuntza publikoaren zuzendaritza taldeek berrikuntza eraginkorraren eragile aktibo bilakatzeko jakinduria zabala dago euskal hezkuntza sisteman. Erabakitze estamentu zein eragile ezberdinetatik helburu honen mesedetan hainbat ekimen arrakastatsu jarri izan dira martxan. Zeresanik ez dago Hezkuntzaren alde apostu egitea, gizartearen aldeko apostua dela eta hein honetan gizarte eta herri apostu estrategikoa bihurtzen dela.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Bizikasi ekimena: eskola jazarpenaren aurkako eta elkarbizitza positiborako ekimena Euskal hezkuntza sisteman

Descripción

Eskola-jazarpenaren gaia ikertu duten lanen ondorioetako bat honako hau da: eskola-jazarpena saihesteko modurik onena prebenitzea da. Eskola-jazarpena fenomeno konplexua da eta alderdi asko eta askotarikoak ditu, eta gure artean ez agertzeko —edo agertzekotan era egokian esku-hartu ahal izateko—, hezkuntza-komunitateko pertsona eta kolektibo guztien partaidetza eta konpromisoa beharko da.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Educación STEAM: propuesta innovadora para la ciudadanía del futuro

Descripción

Las siglas STEAM son un acrónimo en inglés que se utiliza para referirse a la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, las Artes y las Matemáticas (Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics).

Son todas ellas disciplinas cuyo protagonismo en el mercado laboral está aumentando a escala mundial. La estrategia STEAM se ha convertido en una prioridad para los países que apuestan por la innovación.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Suscribirse a