La agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible. Hacer más eficientes nuestras políticas públicas

Descripción

El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó por unanimidad la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este es un plan de acción universal, integral y transformador, orientado a favorecer el desarrollo humano con un carácter sostenible en el ámbito social, económico y del medio ambiente. El compromiso con la promoción de la dimensión territorial y su adaptación a escala local, es una de las características diferenciales de esta Agenda 2030.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Desdemocracia, los "ismos" y el abismo. Universales ante las políticas segregatorias

Descripción

La crisis económica de 2008 y las políticas de austeridad, dictadas por el neoliberalismo económico, están provocando recortes en la esfera económica y política que afectan, sustancialmente, a los derechos sociales y a las libertades fundamentales. Al mismo tiempo, las políticas migratorias y de asilo tras la llamada crisis de los refugiados, la irrupción de partidos políticos de extrema derecha y un creciente anti europeísmo, están influyendo en la consolidación de políticas públicas regresivas que suponen un detrimento de los sistemas democráticos y de los derec

Leer más

Otros eventos de tu interés

Justicia en clave feminista

Descripción

La concatenación de decisiones judiciales polémicas, que han hecho más profunda la desigualdad material de las mujeres y debilitado la igualdad formal, ha sido señalada como muestra de la existencia de una justicia patriarcal.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Bilbao, Ciudad y futuro

Descripción

Vivimos en un mundo cada vez más urbano. Cuando elegimos dónde vivir cada vez pensamos más en ciudades y menos en estados o territorios; cuando pensamos en qué lugares visitar o dónde estudiar ocurre otro tanto.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Escuela de Otorrinolaringología. ¿Hemos mejorado el tratamiento de los trastornos de la audición?

Descripción

El envejecimiento, la exposición a ruidos, el empleo de ototóxicos, algunas anomalías congénitas, u otras etiologías, hacen que la pérdida de audición, o hipoacusia, sea una de las enfermedades más prevalentes de nuestra sociedad. Las repercusiones socioeconómicas derivadas de dicho padecimiento son muy incapacitantes y muy costosas. En esta Escuela de Otorrinolaringología vamos a abordar la situación actual del tratamiento de los trastornos de la audición.

Leer más

Otros eventos de tu interés

I Congreso Internacional. La Formación Dual Universitaria en el Espacio europeo de Educación Superior

Descripción

KOMUNIKAZIOAK

Komunizio bat aurkezteko proposamena: komunikazioak@uik.eus emailera bidaliko dira 2019ko maiatzaren 10a baino lehen.

Data garrantzitsuak

Leer más

Otros eventos de tu interés

Sexualidad infantil: del nacimiento a la adolescencia

Descripción

Madres, padres y educadores nos solemos preocupar por la sexualidad infantil, sobre todo cuando se dan situaciones que nos generan inquietud: cuando empiezan a hacernos preguntas, cuando les encontramos jugando con sus genitales, cuando juegan a explorase con otros niños...

Leer más

Otros eventos de tu interés

Unitate didaktiko digitalak: oinarriak, diseinua eta ebaluazioa

Descripción

Konpetentzia digitala asko entzuten ari den arloa da gaur egun; baina, askotan, ikuspegi instrumentala oinarri hartuta ulertzen dugu irakasleok. Konpetentzia honen ikuspegi pedagogikoa eta holistikoa oinarri hartuta, unitate didaktikoen diseinuan aritzea da ikastaro honen helburua. Horretarako gakoak landuko ditugu: gako didaktikoak, diseinua egiteko; gako tekno-pedagogikoak, tresna digitalen erabilera pedagogikoari buruz hausnartzeko; eta ebaluazio-gakoak, egindako lanari eta gure jardunari buruzko ikuspegi kritikoa garatu eta ikasten jarraitzeko.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Interacción 2019: XX Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador

Descripción

La 20ª edición del Congreso Internacional de Interacción Persona-Ordenador, Interacción 2019, se celebrará del 25 al 28 de junio de 2019, con el apoyo de AIPO, Asociación de Interacción Persona-Ordenador, y de CHISpa, capítulo español de ACM SIGCHI.

El principal objetivo de Interacción 2019 es reunir a estudiantes y profesionales del campo de la Interacción Persona-Ordenador, procedentes tanto del mundo académico como de la industria, para promover la presentación de propuestas innovadoras, el intercambio de ideas y la discusión técnica.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Suscribirse a