Diálogos para la sostenibilidad

Actividades abiertas

  • 19 Octubre 2023

    Palacio Miramar

    Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

    Gipuzkoa

    "Putin: el hombre que mató a los combustibles fósiles"

  • 12 Septiembre 2023

    Palacio Miramar

    Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

    Gipuzkoa

    La empresa, los derechos humanos y la sostenibilidad

  • 07 Septiembre 2023

    Palacio Miramar

    Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

    Gipuzkoa

    El cine submarino, transmisor de amor hacía nuestros océanos.

  • 29 Agosto 2023

    Palacio Miramar

    Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

    Gipuzkoa

  • 24 Julio 2023

    Palacio Miramar

    Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

    Gipuzkoa

    Diálogo entre ciencia, ciencia ciudadana y activismo: la reducción de la contaminación por plásticos, proyectos compartidos para un reto común

  • 31 Mayo 2023

    Palacio Miramar

    Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

    Gipuzkoa

    Emergencia climática en tiempos de confrontación

  • 19 Mayo 2023

    Palacio Miramar y online en directo (Zoom)

    Gipuzkoa

    Asambleas ciudadanas, una nueva ola de compromiso ciudadano en Europa

  • 26 Abril 2023

    Palacio Miramar

    Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

    Gipuzkoa

    Cambio Global y mega-incendios

Cursos

Enero 2023

26 Ene
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

La Tierra nos está avisando. La sociedad está preocupada. Trabajar por un futuro sostenible es el gran reto de hoy.

Ante esta situación, la activación de jóvenes que lideren el cambio es fundamental.
Y por eso, os estamos buscando.

Matrículate

Hazte Ekolider.
Responde a la llamada de la tierra.

H01-23
Curso de Verano
26 Ene
Validez académica: 140 horas

Abril 2023

26 Abr
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Los incendios forestales se están convirtiendo en una importante amenaza medioambiental, económica y social. En Europa, alrededor del 2% los incendios escapan a un ataque inicial y provocan más del 80% de la superficie quemada. Un número aún menor de incendios extremos o mega-incendios provocan enormes daños materiales, la pérdida de vidas humanas, dañando la salud de las personas y del medio natural, como se ha podido comprobar recientemente en Portugal o Grecia y, a escala mundial, en Estados Unidos, Australia o Chile.

W04-23
Actividad abierta
26 Abr
Validez académica: 2,5 horas
Actividad en euskera con traducción a español

Mayo 2023

19 Mayo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

El cambio climático se considera a menudo un problema extremadamente complejo. La participación ciudadana puede contribuir a aumentar el apoyo y la legitimidad de las decisiones políticas y, en este contexto, las asambleas ciudadanas pueden ser una herramienta muy adecuada para abordar problemas de gran complejidad como el cambio climático.

W02-23
Actividad abierta
19 Mayo
Los idiomas del Curso son el euskera, el español y el inglés. Se habilitará servicio de traducción para seguir el Curso en cualquiera de los idiomas
31 Mayo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

La respuesta a la emergencia climática es la lucha moral y política decisiva de nuestro tiempo, la que definirá a nuestra generación como la respuesta a los totalitarismos definió el siglo XX (Toni Judt).

W03-23
Actividad abierta
31 Mayo
La conferencia se impartirá en español y contará con traducción simultánea al euskera

Junio 2023

14 Jun
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

En el marco de los Cursos de Verano de la UPV/EHU, el Museo Guggenheim Bilbao en colaboración con Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea organiza un simposio internacional de dos días de duración bajo el título Modelos artísticos para el sistema Tierra / Art Models for the Earth System.

K02-23
Curso de Verano
14 Jun
Validez académica: 20 horas
Los idiomas del Curso son el español y el inglés. Se habilitará servicio de traducción para seguir el Curso en ambos idiomas
27 Jun
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Entre los factores que contribuyen al cambio climático, la alimentación y la gastronomía tienen una relevancia que, hasta tiempos relativamente recientes, no era valorada en su verdadera dimensión. Sin embargo, los datos, son contundentes: el 30% de las emisiones de CO2 y el 70% del consumo de agua en el mundo está asociado a los sistemas de producción de alimentos. Solo el despilfarro alimentario representa un tercio de los alimentos producidos en el mundo y su vertido produce el 8% de las emisiones totales de GEIS. En Gipuzkoa, estas pérdidas de alimentos ascienden a 123.000 Tn.

Z08-23
Curso de Verano
27 Jun
Validez académica: 20 horas
27 Jun
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Naturan Hezi Eskola pretende ser un punto de encuentro para la comunidad que educa en entornos naturales, en el que se desarrollen cursos y encuentros anuales. El objetivo de los Encuentros es profundizar en temas concretos, de la mano de personas expertas, compartir experiencias, desarrollar colaboraciones entre centros educativos y crear sinergias.

H05-23
Curso de Verano
27 Jun
Validez académica: 20 horas
28 Jun
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

En Vitoria-Gasteiz, y en varios municipios del entorno, se han puesto en marcha en los últimos cursos escolares proyectos de naturalización de patios escolares, respondiendo a la demanda de la comunidad educativa de transformarlos en espacios más sostenibles e inclusivos y que promuevan la coeducación.

H06-23
Curso de Verano
28 Jun
Validez académica: 20 horas
Curso en euskera y español SIN traducción simultánea

Julio 2023

04 Jul
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

La pandemia y las crisis climática, económica y social definen un nuevo panorama para el mundo. En este contexto cabe preguntarse ¿qué papel juegan la cultura y la educación en el nuevo contrato social y en el marco de la Agenda 2030?  Actualmente casi todos los países están tomando decisiones sobre cómo redefinir las metas y resultados del sistema educativo para reflejar los desafíos y oportunidades del futuro. Por otro lado, la cultura tiene esa capacidad de ser un motor de cambio social apelando a la emoción y siendo un vehículo para ello.

K10-23
Curso de Verano
04 Jul
Validez académica: 20 horas
Curso en español y euskera SIN traducción simultánea
06 Jul
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Euskadi se ha sumado al Pacto Verde Europeo y dispone de su propia hoja de ruta para lograr un futuro más sostenible, dando, a su vez, salida a la crisis sin dejar a nadie atrás.

H10-23
Curso de Verano
06 Jul
Validez académica: 20 horas
Curso en euskera y castellano.
10 Jul
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

El fuego ha sido históricamente un elemento bien conocido por el ser humano. Nos ha acompañado, y lo hemos propiciado, para poder hacer un necesario uso de él y conseguir desarrollar un sin fin de beneficios para nuestras sociedades. No es algo puntual y local, sino extendido a toda nuestra historia, a todo el mundo y a todas las sociedades humanas.

Z10-23
Curso de Verano
10 Jul
Validez académica: 20 horas
12 Jul
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

El objetivo principal de este Curso de Verano es dar a conocer la afección del cambio climático a la capacidad de almacenamiento de agua, en general, si van a ser necesarios más embalses y si vamos a sufrir restricciones de agua. Además, se dará respuesta a las siguientes preguntas:

Z11-23
Curso de Verano
12 Jul
Validez académica: 10 horas
17 Jul
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

En esta segunda edición este Curso de Verano ofrecerá una vez más una singladura del buque escuela Saltillo para dar a conocer la labor científica, formativa y de divulgación que se realiza en los enclaves universitarios y en los diversos proyectos de investigación e innovación relevantes para el entorno socioeconómico del litoral transfronterizo que miran al mar.

El curso se desarrollará de forma paralela e interconectada en tres niveles de participación:

H14-23
Curso de Verano
17 Jul
Validez académica: 50 horas
Curso en español y francés . Se habilitará servicio de traducción para seguir el Curso en cualquiera de los idiomas
20 Jul
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

El modelo urbano que ha dominado desde el desarrollismo industrial ha conducido a la creación de ciudades con una excesiva artificialización del suelo y un espacio público reducido, destinado en gran medida al tráfico rodado. Esta forma de comprender el desarrollo de la ciudad ha propiciado innumerables asimetrías y derivado en problemáticas de regeneración multidimensionales.

A03-23
Curso de Verano
20 Jul
Validez académica: 20 horas
24 Jul
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Esta actividad forma parte del programa del curso: Universidades que miran al mar:navegando por la sostenibilidad del océano en el buque escuela Saltillo.

Las tres ponentes harán presentaciones individuales para dar a conocer sus trabajos y enfoques y, a su vez, presentarán proyectos e iniciativas en las que están colaborando estableciendo un vínculo estrecho entre investigación científica, ciencia ciudadana y activismo. 

W11-23
Actividad abierta
24 Jul
La actividad será castellano y contará con traducción al euskera

Colaboran