Diálogos para la sostenibilidad

Actividades abiertas

  • Palacio Miramar y online en directo

    Palacio Miramar y online en directo

    Gipuzkoa

    La crisis climática, el nuevo paradigma de prosperidad y la participación de los movimientos sociales

  • Online en directo

    Online en directo

    Cumbre sobre cambio climático 2022 (COP27): ¿Qué hay de nuevo?

  • Palacio Miramar

    Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

    Gipuzkoa

    Movilidad sostenible, reto y oportunidad

  • Bizkaia Aretoa-UPV/EHU

    Avda. Abandoibarra, 3. 48009-Bilbao

    Bizkaia

    ¿Cómo acelerar la transición hacia las energías renovables en el País Vasco?

  • Online en directo (ZOOM)

    Online en directo (ZOOM)

    TALLER - Imágenes para mover a la acción

  • Palacio Miramar

    Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

    Gipuzkoa

  • Palacio Miramar

    Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

    Gipuzkoa

    La catalisis como piedra angular de una sociedad sostenible

  • Palacio Miramar

    Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

    Gipuzkoa

    Gestión de la energía para el autoconsumo colectivo de energía fotovoltaica

  • Palacio Miramar

    Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián

    Gipuzkoa

    Educación ecosocial para los retos del siglo XXI

  • Online en directo

    Online en directo

    Origen y evolución del Derecho Ambiental

Cursos

La edición 2022 ofrece varios cursos incluidos dentro de los cinco principales desafíos del Foro:

  • Ecosistemas y recursos naturales
  • Alimentación, salud y desarrollo local
  • Energía, movilidad y ciudades
  • Sostenibilidad empresarial y economía circular
  • Comunicación ambiental y educación
Reto

Febrero 2022

09 Feb
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Hacer frente al cambio climático representa un reto social, económico y ambiental sin precedentes. Sin embargo, la política climática también ofrece oportunidades importantes.

Muchos de los efectos del cambio climático son ya evidentes. La concentración de CO2 ha superado niveles registrados durante decenas de miles de años; la temperatura media global ha subido casi 1,2 ºC desde la época preindustrial, el nivel del mar está aumentando y las grandes capas de hielo se están desestabilizando.

W01-22
Actividad abierta
09 Feb
La actividad será en euskera con traducción simultánea al castellano

Marzo 2022

17 Mar
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Necesitamos cambiar para resolver la crisis ambiental y los riesgos para la salud planetaria pueden disparar la acción.

W03-22
Actividad abierta
17 Mar
Los idiomas oficiales del Curso son el euskera y el español. Se habilitará servicio de traducción para seguir el Curso en cualquiera de los idiomas

Abril 2022

07 Abr
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Las ovejas me enseñaron lo que no podía entender desde el despacho.

Cuando a finales de la primavera pasada fui al Pirineo de Behe Nafarroa, aún tenía una visión muy académica del pastoreo de montaña. Sabía que un manejo sostenible de los pastos de montaña implica evitar el sobrepastoreo, que crea suelos desnudos, tanto como el infrapastoreo, que da paso a la matorralización (con el subsiguiente riesgo de incendios). Las consecuencias de ambos son el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

W04-22
Actividad abierta
07 Abr
Los idiomas oficiales del Curso son el euskera y el español. Se habilitará servicio de traducción para seguir el Curso en cualquiera de los idiomas

Mayo 2022

12 Mayo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

El derecho ambiental constituye una de las ramas del derecho que ha experimentado un mayor desarrollo en las últimas décadas, de lo que es exponente el ordenamiento jurídico de la Unión Europea. 

W05-22
Actividad abierta
12 Mayo
16 Mayo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

La temática propuesta para el 13º Encuentro Internacional de Cultura, Comunicación y Desarrollo 2022 será La cocreación e innovación social para el avance en el Desarrollo Sostenible y los objetivos de la Agenda 2030”, aprovechando experiencias provenientes de África y América Latina, fundamentalmente de El Salvador, México, Colombia, Cuba, y Senegal. Además, recogeremos procesos fundamentados y liderados desde el País Vasco.

I01-22
Curso de Verano
16 Mayo
Validez académica: 30 horas

Junio 2022

22 Jun
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

La digitalización y los cambios sociales están propiciando un cambio hacia nuevas formas de Movilidad. La creciente disponibilidad de datos de todos los agentes que intervienen en ella, incluidos los usuarios, apoyada en la tecnología, permite no sólo la automatización y el camino hacia el vehículo autónomo, sino la gestión inteligente y la aparición de nuevos servicios.

Z09-22
Curso de Verano
22 Jun
Validez académica: 10 horas
24 Jun
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Este Curso de Verano pretende potenciar la rehabilitación de edificios históricos construidos con madera, mostrando las ventajas de un enfoque centrado en el respeto de las preexistencias, compatibilidad de materiales y tecnologías, y sostenibilidad, con una visión completa, desde el bosque a la intervención, desde el edificio al casco histórico, técnica y gestión.

El Curso se estructurará en una parte teórica y práctica y posteriormente en una mesa redonda en la que se genere debate y fomente la participación del alumnado

A03-22
Curso de Verano
24 Jun
Validez académica: 10 horas
27 Jun
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Sweeteners and their use in food processing and for health purposes is a subject generating nowadays big controversia, mainly because the real effects of the use of Sweeteners and Swetness enhancers on health are still unknown. In addition, the regulatory framework and consumers's perceptions of sweeteners and the use of these food ingredients is also under development.

O08-22
Curso de Verano
27 Jun
Validez académica: 30 horas
27 Jun
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Europe is the birthplace of industrial production, which continues to power the region’s prosperity, which is a main driver of innovation, job creation and growth. The manufacturing industry is key to Europe’s economic, social, and environmental sustainability and a strong, innovative industrial sector is essential to ensuring prosperity and meeting EU goals for the economy, society, and the environment.

Z10-22
Curso de Verano
27 Jun
Validez académica: 20 horas
27 Jun
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Se pueden encontrar múltiples y diferentes aproximaciones sobre las comunidades energéticas y la Unión Europea también hace una definición sobre las Comunidades Energéticas a través de sus Directivas.

Por el momento, la normativa europea no se ha establecido plenamente en la legislación española ni en la legislación del País Vasco. Parece que la Economía Social puede tener algo que decir en este tema, más aún si cabe, las Iniciativas Comunitarias de Energía en las que las entidades de Economía Social son protagonistas.

E02-22
Curso de Verano
27 Jun
Validez académica: 10 horas
28 Jun
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

El objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050 tiene como condición sine qua non la descarbonización de nuestra economía, a través de una transición energética que permita reducir drásticamente las emisiones de CO2. Este proceso implica hacer de la transición ecológica un proceso de transformación económica y social que se plasme en un nuevo modelo de economía sostenible.

E08-22
Curso de Verano
28 Jun
Validez académica: 20 horas
28 Jun
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Naturan Hezi Eskola pretende ser un punto de encuentro para la comunidad que educa en entornos naturales en el que se desarrollen cursos y encuentros anuales. El objetivo de los Encuentros es profundizar en temas concretos de la mano de personas expertas, compartir experiencias, desarrollar colaboraciones entre centros educativos y crear sinergias.

H06-22
Curso de Verano
28 Jun
Validez académica: 10 horas
30 Jun
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

La humanidad está atravesando una encrucijada histórica ante los límites cada vez más evidentes del planeta y la necesidad de reorientar el crecimiento hacia modelos sostenibles. La pandemia provocada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto la fragilidad y vulnerabilidad del mundo en el que vivimos. El reto climático al que nos enfrentamos, junto a la recuperación de la pandemia, son una oportunidad histórica para pensar, identificar nuevos modos de hacer, replantearnos prioridades y actuaciones y promover un desarrollo sostenible.

G06-22
Curso de Verano
30 Jun
Validez académica: 20 horas
30 Jun
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Según el último informe del IPCC los impactos provocados por el cambio climático serán irreversibles. La afectación será desigual. Debemos aprender a vivir en la incertidumbre y aprender a reforzar la capacidad de resiliencia. Mediante la educación ecosocial el alumnado puede comprender los problemas de su entorno: su barrio, sus problemas urbanísticos, naturales y sociales.

W06-22
Actividad abierta
30 Jun

Julio 2022

04 Jul
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada
Presencial
Online en directo
Últimas plazas
Agotado
Fecha pasada

Energía se suele definir como la capacidad para realizar un trabajo, pero su significado preciso depende del contexto en que se utiliza. El Curso de Verano "La domesticación de la energía" comienza, el primer día, con la presentación del concepto de energía en dos contextos propios de la física, el universo y el mundo cuántico. Prosigue con un breve repaso de transiciones energéticas en la historia humana y con la descripción de avances científicos actuales en el camino hacia la sostenibilidad. En el segundo día se presentan los flujos de energía que ocurren en los sistemas vivos.

Z12-22
Curso de Verano
04 Jul
Validez académica: 30 horas

Colaboran