El Centro de Inteligencia en Contaminación Marina y Economía Azul (Getaria), conocido como Blue Point, nace con el objetivo de paliar el problema ambiental existente en la costa vasca y generar de este modo nuevas oportunidades de empleo a través de la denominada economía azul. Según los datos, son 50.000 toneladas de basuras las que acechan la costa vasca.
Blue Point es una iniciativa de Itsasplanet, una organización sin ánimo de lucro constituida en el puerto de Getaria hace 15 años por un grupo de marinos y profesionales de distintas áreas de conocimiento. La iniciativa ha contado con el respaldo del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Fundación Naturklima, los Fondos Europeos Marítimo Pesqueros, el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, la Fundación La Caixa y con la colaboración del Centro de Investigación en Gestión MIK de la Universidad de Mondragón, la Estación Marina de Plencia de la UPV/EHU, la asociación Itsasgela de Pasajes, la empresa de educación ambiental Kaixo Musto y la academia de programación Algorithmics de San Sebastián.
El Centro tiene como objetivo contribuir a: la investigación con universidades y centros tecnológicos, el emprendizaje de nuevos negocios en plástico marino, la implicación de la sociedad civil en su conjunto, y la transferencia del nuevo conocimiento adquirido para extrapolarlo a otros lugares del mundo.
Blue Point, con sede en las lonjas 30 y 31 del Puerto de Getaria, está abierto al público para poder realizar acciones de sensibilización ciudadana sobre el problema que suponen los residuos marinos, además de ofrecer una visión local a un problema global y responder debidamente a la filosofía propia de la Agenda 2030: “Think global, act local”.
Otros artículos de interés
-
30 Junio 2022
¿Que podemos hacer?
En general, tenemos dos tipos de estrategias para poder hacer frente al cambio climático: mitigación y adaptación. La mitigación consiste en la... Más información -
30 Junio 2022
Gipuzkoa ahora o para siempre
El cambio climático es el cambio global del clima en la Tierra. Este cambio se produce por causas naturales y por la acción humana y se produce en... Más información -
28 Junio 2022
"Lo malo de la Economía Circular es que a veces se utiliza como slogan para no emprender los cambios que se necesitan"
Lo dice Carlos Larrinaga en el congreso EMAN Europa 2022: Hacia una nueva contabilidad/gestión para la Economía Circular que se celebra dentro de los... Más información -
24 Junio 2022
Surfrider
Los retos actuales que tienen entre manos están relacionados con la protección de nuestra costa y océanos. Llevamos décadas sin tener en cuenta el... Más información