Si este fuese el último instante de nuestras vidas, ¿qué harías?
”Si volviera a nacer, me gustaría dibujar mi horizonte. El horizonte de la vida. Y a pesar de no poder llegar al final de ese horizonte, sí que me gustaría caminarlo acompañado. De ti, de todos. Juntos de la mano. No me pidas que vaya por delante o por detrás, ponte a mi lado y acompáñame. Si volviera a nacer, yo Ángel Gabilondo, procuraría no volver a hacer daño a todos los que he hecho, y tenerlos en cuenta, más que nunca. Porque el secreto no está en cómo viviría, sino con quién. El con quién de la vida. La única posibilidad de ser yo, es serlo con alguien”.
A pesar de que ahora seamos más tolerantes, todavía continuamos siendo brutalmente rígidos e intransigentes con los problemas ajenos
¿Qué hubiera pasado si…? ¿Lo habré hecho bien? ¿Me habré equivocado? ¿Y si volviera a nacer? ¿Qué haría? ¿Tendría la misma vida que he tenido hasta ahora? ¿O tomaría recorridos diferentes? La vida es un camino de indecisión y decisión. A veces sale bien, otras veces mal. A veces nos equivocamos, otras veces acertamos. Lo que sí está claro es que es impredecible y no podemos predecir lo que nos aguarda el futuro. Todas estas dudas, arrepentimientos y miedos los sufrimos todos, sin excepción alguna. Pero, ¿cómo llegamos a ser tan duros con nosotros mismos? ¿Por qué nos castigamos tanto cuando no debemos?
Cursos ONLINE: Abierto el plazo para la presentación de propuestas
Recuerda que el plazo para la presentación de propuestas para los Cursos ONLINE permanece abierto durante todo el año. La Normativa que rige la presentación de propuestas para cursos online está disponible aquí
Materiales topológicos: del Premio Nobel a la formación de jóvenes científicos
- El DIPC forma a jóvenes científicos en una escuela de verano que se celebra estos días en el Palacio Miramar.
- El curso se centra en los materiales topológicos, objeto del Premio Nobel de Física en 2016, y uno de los campos con mayor proyección de la física en la actualidad.
- Entre los instructores figuran investigadores de prestigiosas universidades como Princeton, el Instituto Max Planck o la Universidad de Colonia.
La adicción a la Benzodiacepina es la epidemia oculta de occidente.BZD
Wenceslao Peñate psicólogo y profesor en la Universidad de La Laguna, cree que posiblemente exista un mercado paralelo, pero no deja de subrayar que los facultativos son muy prudentes en su administración. Lo decía en el curso sobre la” Depresión, Diagnóstico y Tratamiento” celebrado en el Palacio Miramar dentro de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Adriano Di Pietro: El Secreto del crowdfunding es que no tiene reglas y nunca las tendrá.
El Catedrático de Derecho Financiero de la Universidad de Bolonia y uno de los mejores especialistas en la materia, explicaba ayer en los Cursos de Verano de la UPV/EHU los secretos que han llevado a esta financiación alternativa al éxito que hoy tiene. Según los datos oficiales de 2016 en el mundo se recaudaron 35.000 millones de euros, 6.000 de ellos en Europa.
“Hace falta crear cultura judicial en torno a la mediación”
Ana María Carrascosa, Magistrada del Consejo General del Poder Judicial y Ana Rosa Bernal, Magistrada del Juzgado de Primera Instancia Nº2 de San Sebastián han reflexionado sobre los procedimientos de mediación intrajudiciales y han valorado sus necesidades a futuro
“Hay que educar las emociones desde los centros escolares”
Kepa Camiña, experto en procesos de duelo, y Ana María Gómez, profesora de educación infantil han dado comienzo a la primera jornada del curso “Nola bizi dolua eta galerak ikastetxetan” donde han analizado las causas del duelo y los mecanismos para hacerle frente
“¿Por qué el partido de Roland Garros de Rafael Nadal sí se vio en abierto mientras que el de Garbiñe Muguruza no?”
“Las Redes Sociales tienen su lado positivo en la visibilidad del deporte femenino, ya que es una vía que no controlan los medios, sino los propios deportistas”. Paloma del Río, Periodista de Radio Televisión Española (RTVE) y conocida por narrar 13 Juegos Olímpicos, ofreció la ponencia “Redes internacionales, influencers y diplomacia deportiva...” en los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
“Al ser humano no le basta con sobrevivir, quiere más”
La escritora Mariasun Landa ha finalizado hoy el taller de escritura “Desde la fabulación a la escritura literaria” en los Cursos de Verano de la UPV/EHU