“No tenemos que decir que vamos a vivir peor para frenar el cambio climático, sino que vamos a frenar el cambio climático para vivir mejor”

Porque el cambio climático es un problema colectivo y las soluciones tienen que ser colectivas. No podemos estar en planteamientos individualistas donde “yo tengo mi parcelita ecológica. Es lo que le conviene al capitalismo y las empresas que nos pueden vender packs de soluciones climáticas para nuestra vida. Lo compraremos y nos creeremos buenos ciudadanos verdes en lugar de apostar por los cambios estructurales que necesitamos. Lo más importante que puedes hacer tú, es unirte a otras personas.

Volver

Tenemos que actuar rápido. Cada grado cuenta

Mikel González BC3 La velocidad de la transición energética dependerá mucho del grado de apoyo social, y para ello es clave que las políticas sean socialmente justas. Con las tecnologías actuales ya podríamos descarbonizar el 80% de las emisiones de CO2.

Mikel González BC3 La velocidad de la transición energética dependerá mucho del grado de apoyo social, y para ello es clave que las políticas sean socialmente justas. Con las tecnologías actuales ya podríamos descarbonizar el 80% de las emisiones de CO2.
Volver

Lo que no vale es decir que seguimos adelante y aquí no ha pasado nada. Tenemos heridas psicológicas que tienen que cicatrizar

El peor escenario sería lamentarse de cómo han transcurrido los meses desde marzo de 2020 hasta ahora y no preguntarnos cuando supuestamente salgamos de la pandemia ¿Y ahora qué?.

El peor escenario sería lamentarse de cómo han transcurrido los meses desde marzo de 2020 hasta ahora y no preguntarnos cuando supuestamente salgamos de la pandemia ¿Y ahora qué?.
Volver

Es necesario reforzar las garantías judiciales en el uso de la Inteligencia Artificial

Eloy Velasco Magistrado de la Audiencia Nacional participará en el curso en torno a “Los delitos contra menores y mujeres en las redes sociales: cómo se investigan y cómo se protege a las víctimas” haciendo referencia a las nuevas herramientas con las que se cuenta en la detención del criminal.

Eloy Velasco Magistrado de la Audiencia Nacional participará en el curso en torno a “Los delitos contra menores y mujeres en las redes sociales: cómo se investigan y cómo se protege a las víctimas” haciendo referencia a las nuevas herramientas con las que se cuenta en la detención del criminal.
Volver

Si no podemos garantizar el bienestar de las comunidades no podemos proteger a los orangutanes

La veterinaria Karmele Llano, líder de International Animal Rescue Indonesia, una organización dedicada a la conservación de orangutanes y otras especies amenazadas en la isla de Borneo, participó en las jornadas abiertas organizadas por el Donostia Sustainability Forum, en el marco de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

La veterinaria Karmele Llano, líder de International Animal Rescue Indonesia, una organización dedicada a la conservación de orangutanes y otras especies amenazadas en la isla de Borneo, participó en las jornadas abiertas organizadas por el Donostia Sustainability Forum, en el marco de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Volver

La política de vivienda hay que iluminarla desde una perspectiva de género

La vivienda es un elemento fundamental para la calidad de vida de las personas. La calidad de la vivienda, sus posibilidades  afecta a nuestra vida cotidiana y una perspectiva de género en su construcción y diseño es mucho más importante que aparente.

La vivienda es un elemento fundamental para la calidad de vida de las personas. La calidad de la vivienda, sus posibilidades  afecta a nuestra vida cotidiana y una perspectiva de género en su construcción y diseño es mucho más importante que aparente.

Si no podemos garantizar el bienestar de las comunidades no podemos proteger a los orangutanes

La veterinaria Karmele Llano, líder de International Animal Rescue Indonesia, una organización dedicada a la conservación de orangutanes y otras especies amenazadas en la isla de Borneo, participó en las jornadas abiertas organizadas por el Donostia Sustainability Forum, en el marco de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Suscribirse a