¿Cómo organizar el tiempo y el espacio en los centros escolares?
Descripción
Las empresas y otras organizaciones sociales, desde hace algún tiempo, tratan de modificar los tiempos y espacios escolares. Los centros escolares, en buena medida, siguen anclados en el pasado con las aulas con pupitres individuales o mesas que nunca se cambian de lugar y con horarios muy rígidos que, por lo general, siguen fijándose de forma inamovible en una hora.
Otros eventos de tu interés
Ikasteko kooperatu / Kooperatzen ikasi, ikasgelan
Descripción
Ikasketa Kooperatiboaren Oinarrizko kontzeptuakazaldu ondoren hiru eremuen azalpenak eman eta jadun praktikoa egingo da. Hala nola eremu hauetan: A eremua: Taldearen kohesioa, B eremua: Talde lana erabili arloak edo irakasgaiak ikasteko baliabide gisa, eta C eremua: Talde lana eduki gisa landu curriculumaren oinarrizko gaitasunak lantzeko. Amaitzeko Ikasketa kooperatiboa ikastetxean era eraginkorrean ezartzeko gomendioak eta hausnarketak konpartituko ditugu bai EAEko esperientzian oinarrituz, baita beste erkidegoetako esperientzietan oinarrituz.
Otros eventos de tu interés
Niñas/os de acogida y de adopción. ¿Cómo les respondemos desde la escuela?
Descripción
Cuando una niña, un niño, irrumpe en nuestra vida, nos la vuelve del revés. Nos recoloca. Nos obliga a hurgar en nuestro interior de otra manera. Y a emprender juntos una aventura apasionante. Cuando además procede de la adopción o el acogimiento puede traer un añadido de vivencias traumáticas que deja consecuencias que hay que conocer y afrontar. Es en este campo en el que queremos situarnos, dirigiéndonos al entorno en general y a la escuela en particular.
Otros eventos de tu interés
Educar en y para el conflicto
Descripción
Otros eventos de tu interés
ABP: herramienta metodológica para el desarrollo de las Competencias Básicas
Descripción
La elección de una metodología u otra es clave para favorecer o ralentizar el desarrollo de las competencias básicas. En este sentido son las metodologías activas, que ponen al alumnado en el centro del proceso de aprendizaje, las que pueden tener un papel más relevante en una enseñanza que tiene como finalidad el óptimo desarrollo de las CCBB del alumnado. En este contexto, el Aprendizaje basado en Proyectos es una de las propuestas que mayor fortaleza y posibilidades muestra para trabajar en torno a competencias en las aulas.
Otros eventos de tu interés
Educación Literaria: el papel de los clásicos en ESO y Bachillerato / Heziketa Literarioa: klasikoen presentzia DBH eta batxilergoan/
Descripción
En los últimos años la enseñanza de la Literatura va perdiendo espacio y peso en el desarrollo de los currículos y, también, en las programaciones y en las propuestas de aula. Uno de los temas de debate de los profesionales de la enseñanza es resituar el sentido de la enseñanza de la Literatura, así como el papel de los contenidos literarios y del discurso literario dentro de la enseñanza de las Lenguas. Parece adecuado, por ello, revisar las bases de la Educación Literaria como una manera de entender el acercamiento a la Literatura desde el objetivo de la formación de lectores literarios.
Otros eventos de tu interés
Educar en los tiempos del Selfie: pautas y consejos para familias con adolescentes conectados
Descripción
Otros eventos de tu interés
QUE MI SILLA NO TE ECLIPSE EL ESPECTÁCULO: La inclusión de personas con diversidad a través de la danza
Descripción
Desde la Asociación Cultural “Kolorearekin”, con el apoyo de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), queremos aprovechar el escenario de los cursos de verano de San Sebastián para reflexionar sobre la inclusión en el arte.
Podemos decir que hoy en día la participación social de las personas con Diversidad Funcional empieza a llegar al ámbito de las actividades creativas y artísticas.