La piel y el sol. Una nueva cultura de vida saludable al aire libre

Descripción

Vivimos en la sociedad del bienestar. Cada vez damos más importancia a los hábitos de vida saludables para una vida y una vejez sana. Nuestro país recibe mucha radiación solar y hacemos mucha vida al aire libre: paseos, deportes para mantener y mejorar nuestra salud. Sin embargo no cuidamos adecuadamente a nuestro órgano externo, la piel ya que no identificamos vida al aire libre con exposición al sol. Es evidente el aumento progresivo del cáncer de piel en todo el mundo, pero sobre todo en la cultura occidental y en nuestro país, con la morbi -mortalidad que puede conllevar.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Demencia avanzada. Los derechos no caducan con la edad ni con el deterioro cognitivo

Descripción

Aún cuando la actualización científica forma parte de nuestra responsabilidad social, no es posible avanzar hacia la excelencia sin un verdadero entusiasmo por el aprendizaje, la reflexión y la mejora de nuestras competencias en el servicio al paciente. La vocación es pocas veces reconocida a nivel académico, social o económico y es por eso, mediante esta actividad queremos dar valor a la voluntad de superación.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Conducta responsable y eficiencia en investigación clínica

Descripción

La conducta responsable en investigación no es sino la aplicación consciente de las normas cívicas elementales a la actividad investigadora. Por otro lado, está en entredicho la eficiencia con que se utilizan los recursos humanos y meteriales destinados a investigación clínica. Se estima que hasta un 85% de los mismos se desperdicia mediante distintos mecanismos.

Leer más

Otros eventos de tu interés

"Europa bat-batean". Europako kantu inprobisatua: transmisioa, generoa eta hizkuntza gutxituak

Descripción

Mundu guztiko aditu entzutetsuek hartuko dute parte jardunaldi akademikoetan

Kongresuak matrikula modalitate desberdinak ditu:

Egun guztietan parte hartu nahi duten interesdunek 80 euroan izango dute matrikula eta egun bakarrera edo batzuetara joan nahi dutenek, 25 euroan eguneko.

Informazio gehiago: www.europabatbatean.eus

 

Otros eventos de tu interés

XXII Congreso de UNIMA Internacional en Tolosa-San Sebastián. Simposio Internacional: La máquina real y el teatro de títeres de repertorio en Europa y América

Descripción

UNIMA Federación España, como anfitriona del Congreso, quiere aprovechar la ocasión para presentar a los titiriteros de todo el mundo lo mejor de la realidad titiritera, actualmente y a lo largo de nuestra historia.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Género, erotismo y sexo en Roma

Descripción

Las cuestiones de género, erotismo y sexo están hoy a la orden del día en la cultura occidental. Vivimos una etapa que parece ir rompiendo los moldes heredados del pasado, abriendo caminos nuevos hacia un futuro insospechado. Pero ¿realmente estamos inmersos en una etapa histórica radicalmente diferente e inédita? El mundo romano nos ha llegado, sobre todo a través del cine, con fama de haber vivido con mucha naturalidad las expresiones de la sexualidad humana, incluso las prácticas exageradas de sus dirigentes.

Leer más

Otros eventos de tu interés

HITZA BIZI. Sormen tailerra

Descripción

HITZA ERAIKI. Idazketa tailerra. Zentzuak, emozioak, memoria eta irudimena bide, idazketa sortzailerantz hurbiltzeko entrenamendua. HITZA ESAN. Ahozko baliabideak lantzeko tailerra.Testu idatziak jende aurrean agertzeko tresnez jabetuko gara: gune eszenikoa, begiradak, isiluneak, hitzen musika, kolorea, gustua, ukitua eta usaina. HITZA IRUDIKATU-I-. Testuen lehenengo irakurketa-azterketa: testuak kontatzen duena, sujeritzen duena eta irudiak gehitzen duena aztertzen ikasiko dugu. HITZA IRUDIKATU-II-. Testuen subjektibitatea irudietan: kolorea, perspektibak, planoak...

Leer más

Otros eventos de tu interés

Mundos femeninos en el pasado de Vasconia

Descripción

FOTO: Vendedoras de pescado en Orio. José Ortiz Echagüe. c. 1932. Museo Universidad de Navarra. VEGAP. 2016. El papel de la mujer de Vasconia se ha desarrollado a lo largo de la Historia en diferentes ámbitos en los que su importancia no ha sido totalmente destacada, bien por desconocimiento, bien por la repetición de tópicos. El presente curso pretende reconstruir estos espacios femeninos del pasado desde una óptica etnohistórica o, si se prefiere, desde la historia antropológica, cuyo interés abarca desde la realidad personal más íntima hasta la proyección pública de las mujeres.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Suscribirse a