Cualquiera puede ser víctima de un delito de odio

Curso online entre el 4 y el 31 de mayo.

Objetivos principales del curso:

  1. Conocer qué es y qué no es un delito de odio.
  2. Estudiar programas de prevención y de intervención especializados y actuales relacionados con los delitos de odio.
  3. Analizar sentencias sobre delitos de odio para poder extraer los perfiles de agresores y víctimas, así como las características de los contextos en los que se producen.
  4. Observar la importancia de las redes sociales en la existencia de delitos de odio, cómo se han usado, cómo se usan y cómo intervenir en ellas.

Educar es emocionalmente más exigente que nunca

Las habilidades sociales y emocionales han adquirido protagonismo dentro y fuera de las aulas. En una sociedad que quiere que el modelo educativo promueva valores y crecimiento social sostenible basados en el desarrollo humano e intelectual de la ciudadanía, el profesorado adquiere un papel protagonista. Se espera que las y los profesionales de este colectivo sepan guiar a sus estudiantes en la adquisición de estas destrezas, creen un clima de confianza en el aula y desarrollen una forma de trabajar que sea retadora pero que a la vez cuide de la diversidad, las relaciones y el bienestar del alumnado.

¿En qué nos pueden ayudar las simulaciones matemáticas?

Con tanta saturación de información que tenemos en estos tiempos las y los expertos aseguran que las simulaciones matemáticas nos pueden ayudar a entender las diferentes realidades que nos rodean. Además son una herramienta para promover un aprendizaje desde la indagación lúdica impulsando una actitud creativa e investigadora en el aprendizaje de los ámbitos que actualmente conforman el territorio STEAM: matemáticas y física, química y ciencias naturales, principalmente.

 

Suscribirse a