El encuentro estará codirigido por James Lingwood, Codirector de Artangel, Adolfo Uriarte Villalba, director de Patrimonio Cultural y Cambio Climático del Gobierno Vasco y Manuel Soto, director adjunto del Centro de Investigación de Biología Marina Experimental y Biotecnología de la Estación Marina de Plentzia.

Con la participación de la autora Cristina Iglesias, un selecto grupo de especialistas en arte, geología, oceanografía y ecología entrecruzarán ideas que surgen de “naturaleza”, “roca”, “mar” y “arte” para adentrarse en el universo creativo que inspira la obra HONDALEA que la artista ha realizado por encargo del Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián. Obra que quedará abierta a toda la ciudadanía tras el cierre del simposio, a partir del 5 de junio.

El encuentro académico se celebrará los días 3 y 4 de Junio en el Aquarium donostiarra y reunirá a Asier Hilario, director del Geoparque del Flish de Zumaia además de Presidente de la Comisión Internacional de Patrimonio Geológico; Penelope Curtis, historiadora de arte y ex directora del museo Tate de Londres; Carlos Duarte, oceanógrafo, geólogo y ganador del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología; Lisa Le Freuvre, comisaria, escritora y directora de Holt/Smithson Foundation, New Mexico, EEUU y Russel Ferguson, Escritor, y  presidente del Departamento de Arte de la Universidad UCLA de Los Ángeles.

La obra “Hondalea” nos sumerge en las entrañas de la bahía y va a completar el círculo de arte que rodea La Concha, con “El Peine del Viento” de Peña Gantxegi y Eduardo Chillida, su “Homenaje a Fleming” y la “Construcción Vacía/ Eraikuntza Hutsa” de Jorge Oteiza.

Off Off /es/noticias/naturaleza-y-arte-en-el-dsf https://www.donostiasustainabilityforum.eus/sites/default/files/argazkia_web.png