Ciencia y Tecnología
Sostenibilidad
Arquitectura y Urbanismo
DSF
Curso de verano
Arquitectura y Diseño Interior Sostenible: Aplicaciones prácticas de los ODS

Arquitectura y Diseño Interior Sostenible: Aplicaciones prácticas de los ODS

19.Jun - 20. Jun, 2025 Cód. A03-25

El objetivo final de este Curso de Verano es proporcionar a las personas participantes herramientas prácticas y conocimientos aplicables para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en proyectos arquitectónicos y de diseño.

Descripción

Este Curso de Verano práctico está diseñado para capacitar a personas arquitectas, diseñadoras, estudiantes y profesionales del sector en la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en proyectos arquitectónicos, combinando teoría, herramientas digitales y talleres colaborativos.

A lo largo de dos días, se combinarán sesiones teóricas que contextualizarán los ODS y su relevancia, con talleres prácticos y colaborativos donde las personas asistentes podrán aplicar herramientas digitales y metodologías innovadoras. El curso contará con la visita a las instalaciones deportivas de la Real Sociedad en Zubieta para conocer como esta entidad está aplicando los ODS en el desarrollo de sus nuevas instalaciones.

El objetivo final de este Curso de Verano es proporcionar a las y los participantes herramientas prácticas y conocimientos aplicables para integrar los ODS en proyectos arquitectónicos y de diseño a nivel de gestión empresarial como desarrollo de producto, fomentando un impacto positivo tanto social como ambiental. Además, se busca crear un espacio de intercambio de ideas y experiencias entre profesionales y asistentes, promoviendo la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales del diseño arquitectónico.

Leer más

Objetivos

Promover la sostenibilidad en la arquitectura y diseño: Capacitar a las y los participantes para integrar los ODS en el diseño, edificación y planificación urbana.

Proporcionar herramientas prácticas: Enseñar metodologías y tecnologías aplicables para identificar, evaluar y priorizar los ODS en proyectos.

Conocer las formas de comunicar el impacto positivo de los proyectos de arquitectura y diseño de interior, y posicionarse como líderes en sostenibilidad.

Compartir experiencias exitosas: Analizar casos reales de proyectos arquitectónicos que han integrado los ODS para inspirar nuevas iniciativas.

Impulsar el impacto social y ambiental: Concienciar sobre la importancia de los ODS en la creación de entornos más equitativos y sostenibles.

Leer más

Público objetivo al que está dirigida la actividad

  • Público en general
  • Alumnado universitario
  • Estudiantes no universitarios
  • Profesorado
  • Profesionales

Organiza

  • Clúster HABIC
  • Comisión de Sostenibilidad de la Delegación Guipuzcoana del COAVN

Colabora

  • Gobierno Vasco. Departamento de Vivienda y Agenda Urbana

Programa

19-06-2025

09:00 - 09:30

Registro de asistentes

09:30 - 09:50

Presentación por parte de la Dirección de la actividad

  • Xabier Perez de Arenaza Salas | Habic Cluster del equipamiento, madera y diseño del País Vasco
  • Juana Otxoa-Errarte Goikoetxea | COAVN Gipuzkoa - Presidenta
 

BLOQUE 1 – CONTEXTO

09:50 - 10:15

“Los ODS, pasado, presente y futuro“

  • Ana Beatriz Monteiro | Naciones Unidas - Secretariado local 2030
10:15 - 10:45

“ODS y planificación urbana: el marco de acción de la Agenda Urbana Española“

  • Sonia Hernández Partal | MITMA (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible) - Subdirectora General de Politicas Urbanas
10:45 - 11:15

“New European Bauhaus: diseñar futuros sostenibles desde la belleza, la inclusión y la colaboración“

  • Maria Marrugat | European Institute of Innovation & Technology EIT
11:15 - 11:45

Pausa café

 

BLOQUE 2 – HERRAMIENTAS

11:45 - 12:15

“Medir y transformar: herramientas para alinear el entorno construido con los ODS“

  • Yolanda del Rey | GBCe (Green Building Council España)
12:15 - 12:45

“LEVEL(s): el marco europeo para medir la sostenibilidad en el entorno construido“

  • Ponente a determinar
12:45 - 13:15

“Sostenibilidad con métricas: guías, marcos y herramientas en acción“

  • Ponente a determinar
13:15 - 15:00

Lunch

15:30 - 17:30

Visita a la ciudad deportiva de la Real Sociedad (Zubieta)

20-06-2025

 

Aula de Empresa HABIC (Escuela Técnica de Arquitectura de UPV/EHU)

 

BLOQUE 3 – CASOS PRÁCTICOS

09:30 - 09:50

Presentación por parte de la Dirección de la actividad

  • Xabier Perez de Arenaza Salas | Habic Cluster del equipamiento, madera y diseño del País Vasco
  • Pablo García Astrain | Gobierno Vasco - Director de Vivienda, Suelo y Arquitectura
09:50 - 10:35

“Más allá de la sostenibilidad: activando el cambio desde la arquitectura“

  • Satt arquitectura
10:35 - 12:00

Mesa Redonda: “Construir sostenibilidad: retos y compromisos desde la cadena de valor“

    Perspectivas desde la fabricación, promoción, construcción y la administración pública

    • Xabier Perez de Arenaza Salas | Habic Cluster del equipamiento, madera y diseño del País Vasco
    12:00 - 12:30

    Pausa

     

    BLOQUE 4 – COMUNICAR LOS ODS

    12:30 - 13:00

    “Presentación bases concurso: Ciudades y Comunidades Sostenibles y TFG Arquitectura Sostenible“

    • Iker Mardaras Larrañaga | COAVN Gipuzkoa
    13:00 - 13:30

    “Comunicar los ODS: del compromiso a la percepción pública“

    • En clave de sol
    13:30 - 14:00

    Cierre

    • Xabier Perez de Arenaza Salas | Habic Cluster del equipamiento, madera y diseño del País Vasco

    Directoras/es

    Xabier Perez de Arenaza Salas

    Habic Cluster del equipamiento, madera y diseño del País Vasco, Coordinador sector madera

    Arquitecto por la Universidad de Navarra (2012) y Máster en eficiencia energética y sostenibilidad por la EHU/UPV (2013), su carrera profesional ha estado ligada a la innovación en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo. Durante los años 2013 y 2014 lideró el proyecto uTree, el desarrollo de mobiliario urbano con capacidad de generación eléctrica y colaboró con distintos estudios de arquitectura y empresas. Desde 2015 forma parte del equipo de Habic, Cluster del Equipamiento, Madera y Diseño de Euskadi, donde coordina distintos proyectos relacionados con la innovación empresarial en el sector de fabricantes de productos para el equipamiento de edificios. Ha colaborado con empresas, arquitectos e interioristas para fomentar el uso de la madera en los proyectos de arquitectura e interiorismo, así como para mejorar las capacidades de las empresas y los productos en madera

    Ponentes

    Ponente a determinar

    Satt arquitectura

    Yolanda del Rey

    En clave de sol

    Pablo García Astrain

    Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco, Director de Vivienda, Suelo y Arquitectura

    Arquitecto por la Escuela de Arquitectura y Paisaje de Burdeos, y postgrado DEA en proyectos arquitectónicos por la Escuela de Arquitectura de San Sebastián. Colegiado en el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN) desde 2002

    Sonia Hernández Partal

    Iker Mardaras Larrañaga

    Euskal Herriko Arkitektoen Elkargo Ofiziala - Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro

    Arquitecto Urbanista por la Universidad de Navarra (2002), Diplomado en Medio Ambiente y Paisaje (2002) y Máster en Construcción Sostenible y Eficiencia Energética (2013). Asimismo, es Máster en Dirección y Gestión de Empresas (2020). Desde 2009 trabaja en el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Sebastián y desde 2015 es miembro de la Comisión de Sostenbilidad del COAVN en la delegación de Gipuzkoa.

    Maria Marrugat

    Ana Beatriz Monteiro

    Juana Otxoa-Errarte Goikoetxea

    Xabier Perez de Arenaza Salas

    Habic Cluster del equipamiento, madera y diseño del País Vasco, Coordinador sector madera

    Arquitecto por la Universidad de Navarra (2012) y Máster en eficiencia energética y sostenibilidad por la EHU/UPV (2013), su carrera profesional ha estado ligada a la innovación en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo. Durante los años 2013 y 2014 lideró el proyecto uTree, el desarrollo de mobiliario urbano con capacidad de generación eléctrica y colaboró con distintos estudios de arquitectura y empresas. Desde 2015 forma parte del equipo de Habic, Cluster del Equipamiento, Madera y Diseño de Euskadi, donde coordina distintos proyectos relacionados con la innovación empresarial en el sector de fabricantes de productos para el equipamiento de edificios. Ha colaborado con empresas, arquitectos e interioristas para fomentar el uso de la madera en los proyectos de arquitectura e interiorismo, así como para mejorar las capacidades de las empresas y los productos en madera

    Precios matrícula

    PresencialHasta 19-06-2025
    87,00 EUR
    74,00 EUR
    61,00 EUR
    25,00 EUR
    35,00 EUR
    35,00 EUR

    Lugar

    (Día 1) Palacio Miramar y (Día 2) Aula de Empresa HABIC (Escuela Técnica de Arquitectura de UPV/EHU )

    Miraconcha nº 48 - 20007 Donostia / Plaza Oñati, 2 20018 Donostia-San Sebastián

    Gipuzkoa

    Otros eventos de tu interés