
Cambio climático y sistemas de información
El papel clave de la información y la tecnología para prevenir y mitigar daños derivados de fenómenos naturales.
Description
Como consecuencia del cambio climático, los fenómenos naturales adversos se están volviendo cada vez más frecuentes y extremos y sus efectos impactan de manera cada vez más grave en la vida de personas, la economía y el medio ambiente. En este contexto, es necesario abordar la gestión del riesgo de desastres naturales desde la perspectiva de la prevención, y los sistemas de información brindan a la sociedad los datos necesarios para prevenir o mitigar dichos efectos derivados de los mismos.
Este Curso de Verano tratará de dar respuesta a aquellas cuestiones e interrogantes que puedan surgir con relación a dichos sistemas entendidos como herramientas técnicas y metodológicas que recopilan, analizan y distribuyen datos relacionados con fenómenos naturales, con el objetivo de prevenir o mitigar los efectos por ellos generados. Así, las ponencias explicarán en detalle cómo funcionan dichos sistemas de información (sistemas de alerta temprana -SAT-, sistemas de información geográfica -SIG-, sistemas de difusión masiva y satélites, entre otros).
Asimismo, se analizará el papel esencial de los medios de comunicación, para garantizar que la información llegue de manera precisa y comprensible en situaciones de emergencia, así como el de las Administraciones Públicas para coordinar y gestionar emergencias en el territorio, permitiendo que las personas tomen decisiones informadas para protegerse y evitar el caos.
Objectives
Formar e informar a las personas asistentes del curso acerca de las diferentes herramientas existentes en materia de sistemas de información, para prevenir o mitigar los efectos de potenciales desastres naturales.
Activity directed to
- All public
Organised by
Program
19-06-2025
Registro de asistentes
Institutional Opening session. Speaking order:
- Representante de la Fundación Cursos de Verano UPV/EHU | Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHUko Uda Ikastaroak Fundazioa
- José Ignacio Asensio Bazterra | Diputación Foral de Gipuzkoa - Diputado de Sostenibilidad
“Ponencia Inaugural: Cambio climático y sistemas de información“
- José Ignacio Asensio Bazterra | Diputación Foral de Gipuzkoa - Diputado de Sostenibilidad
“Cambio climático: dónde estamos, dónde creemos estar y dónde querríamos estar“
- Fernando Javier Valladares Ros | CSIC - Investigador
Pausa café
Round table: “Sistemas de información, salud y empoderamiento ciudadano“
- Fernando Javier Valladares Ros | CSIC - Investigador
- Arnaitz Fernandez | Presentador del espacio Eguraldia. EiTb
- Dorleta Orue-Echevarria Iglesias | Naturklima - Coordinadora del Observatorio de Cambio Climático de Gipuzkoa
“Cambio climático y sistemas de información: una visión general “
- Rogelio Pozo | AZTI - Director General
Round table: “Tecnología para la gestión del riesgo“
- Rogelio Pozo | AZTI - Director General
- Zenón Vázquez | Elkargi - Director General
- Andoni da Silva Rodrigues | Diputación Foral de Gipuzkoa - Jefe de Unidad de la Dirección de Obras Hidráulicas
20-06-2025
“La gran paradoja: cambio climático y sistemas de información...¿y desinformación?“
- Jesús Alquézar Sabadie | Comisión Europea - Analista socio-económico en la Dirección General de Medio Ambiente
Pausa café
“Navegando el cambio: políticas urbanas y progreso en la adaptación climática“
- Marta De Olazabal Salgado | BC3 - Investigadora
Round table: “Sistemas de información para crear ciudades más resilientes vs cambio climático“
- Jesús Alquézar Sabadie | Comisión Europea - Analista socio-económico de la Dirección de Medio Ambiente
- Marta De Olazabal Salgado | BC3 - Investigadora
- Margarita Martín Gimenez | Aemet - Meteoróloga
Institutional Closing session
- José Ignacio Asensio Bazterra | Diputación Foral de Gipuzkoa - Diputado de Sostenibilidad
Directors

Miriam Oca Pascual
Gipuzkoako Foru Aldundia, Director of Environmental Management
Licenciada en Derecho por la UPV/EHU y con un Master en Derecho Ambiental y en Abogacía Internacional. Ha sido gerente de relaciones externas de Mercadona en Euskadi durante de 2012 a 2023 y abogada en Derecho Administrativo y Mercantil en diferentes entidades de ámbito nacional e internacional.
Speakers

Jesús Alquézar Sabadie
Responsable de políticas científicas en la Dirección General para la Investigación y la Innovación de la Comisión Europea (DG RTD). Hasta 2025, fue responsable de políticas medioambientales, climáticas y energéticas en la Dirección General para el Medio Ambiente (DG ENV). Durante su carrera en la Comisión Europea, se ha ocupado principalmente de la eficiencia de los recursos, el medio ambiente, el cambio climático, y sus interrelaciones. Posee una larga experiencia como analista socio-económico y en el campo de la investigación social, en los sectores público y privado. Es licenciado en Sociología y Ciencias Políticas (UPV), y en Economía (UNED), con diplomas de postgrado en estadística aplicada a las ciencias sociales (Centro de Investigaciones Sociológicas) y en política europea (Universidad Libre de Bruselas).

José Ignacio Asensio Bazterra
Diputación Foral de Gipuzkoa
Deputy of the Environment and Water Engineering

Andoni da Silva Rodrigues
Diputación Foral de Gipuzkoa

Marta De Olazabal Salgado
Ikerbasque Associate Researcher (BC3)
Marta Olazabal is a researcher at the Basque Centre for Climate Change (BC3), where she leads the group on Adaptation to Climate Change. Her career combines different disciplines: she is an environmental engineer, PhD in territorial economics and during her more than 20 years of experience, she has specialised in the social and political dimension of urban sustainability and resilience to climate change. She is the author of the Special Report on Cities and Climate Change of the UN Intergovernmental Panel on Climate Change. She has received awards such as the prestigious Ramón y Cajal (2023) and the Starting Grant of the European Research Council (2021). His IMAGINE Adaptation project explores how cities move forward in their adaptation to climate change, integrating science, art and policy.

Arnaitz Fernandez

Margarita Martín Gimenez
AEMET

Dorleta Orue-Echevarria Iglesias
Fundación de Cambio Climático, Naturklima
Naturklimako Klima Aldaketaren Behatokiko koordinatzailea. 5 urtetik gorako esperientzia klima-aldaketaren ondorioak aztertzen, bai eta lurralde-eskalako kalteberatasuna eta arriskuak ebaluatzen ere.

Rogelio Pozo
B.Sc. in Chemistry with Distinction. First Class Honours by the University of the Basque Country (UPV-EHU). PhD in Chemical Sciences from the University of the Basque Country (UPV-EHU) RELEVANT PROFESSIONAL EXPERIENCE CEO of AZTI since 2006. COO of Corporación Tecnalia 2007-2013. ENTREPRENEUR AND INVESTOR EXPERIENCE 25+ years global experience in Product Development and International Funds. 20+ years of experience as an entrepreneur and investor in the Life Sciences sector. Expertise in development and launching new products to the market (B2B and B2C) Business Plans and Strategic Development of Companies in the Food sector Managing Partner in F4F Capital in Food Sector Mentor of EIT FAN and other accelerator programs Member of the board of directors of companies / foundations • Basque Culinary Center Foundation • ELIKA – Basque Food Safety Agency • Aquarium San Sebastian Foundation • Euskalit – Basque Quality Management Foundation • ACCUA HHPP solutions • UCL Wine maker at Rioja • MM SL – Mussels and oyster production • New Food Spray SA until 2015 • Roboconcept SA until 2015 • Ondartxo Arraiak SA – Turbot Aquaculture factory • Tecnología y Calidad Láctea SA until 2009 • Aerovisión Vehículos Aéreos SA

Fernando Javier Valladares Ros
Profesor de investigación del CSIC y profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos
Fernando Valladares holds a PhD in biology, is a researcher at the Consejo Superior de Investigaciones Científicas and an associate professor at the Universidad Rey Juan Carlos in Madrid. He is a highly cited scientist, with numerous research projects on the role of biodiversity and the impacts of climate change and human activity on ecosystems. In 2021 he received the Jaume I Award in the category of Environmental Protection and the BBVA Foundation Environmental Communication Award. His concern for the environmental crisis has led him to actively report on the environmental crisis in various media, on social networks (Twitter: @FernandoVallada, Linkedin: fernando-valladares-CSIC) and on his channel La Salud de la Humanidad on Instagram and Youtube. Details of his curriculum as well as all his informative production in multiple audiovisual formats and in press, radio and television can be found at www.fernando.valladares.info.
Zenón Vázquez
Zenón Vázquez cuenta con una amplia trayectoria en el mundo financiero y empresarial tanto a nivel estatal como internacional. En concreto, y desde 2014, ha desempeñado con éxito su labor profesional como responsable Financiero (CFO) de la cotizada Cie-Automotive. Conocedor profundo del entorno financiero a lo largo de estos años así como en sus funciones de líder de organizaciones complejas y Gestión de Personas, cuenta también con experiencia en compañías del sector financiero, control de gestión y auditoría. Zenón es el Director General de Elkargi desde abril de 2019. Licenciado en CCEE y Empresariales por la Universidad de Deusto con especialidad en Finanzas en Kingston-London, ha cursado también el PADE-Programa de Alta Dirección de Empresas- en IESE.
Registration fees
Face-to-face | Until 19-06-2025 |
---|---|
0 EUR |
Live online | Until 19-06-2025 |
---|---|
0 EUR |
Venue
Miramar Palace
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa
Miramar Palace
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa