
Adaptación a la Nueva Directiva Europea de Sostenibilidad: Cómo la IA Facilita el Cumplimiento en las Pymes
Esta normativa está a la vuelta de la esquina: a partir de 2025, las empresas deberán adaptarla y reflejarla en sus cierres auditados, lo que demanda una planificación inmediata.
Description
La adaptación a la nueva directiva europea sobre sostenibilidad es un reto inminente para las empresas. Existe una creciente inquietud en el sector, ya que este nuevo marco regulatorio afecta a todas las compañías, sin importar su tamaño o sector, convirtiéndose en una certeza ineludible.
Además, esta normativa está a la vuelta de la esquina: a partir de 2025, las empresas deberán adaptarla y reflejarla en sus cierres auditados, lo que demanda una planificación inmediata, especialmente en el área de dirección financiera.
Este Curso de Verano se estructura en tres módulos clave para ofrecer una visión integral del desafío:
- Regulación e histórico: Un recorrido por el desarrollo de esta normativa y el estado actual de su cumplimiento en las empresas.
- Caso práctico: Análisis de sectores clave en el territorio, con ejemplos de aplicación tanto en una gran empresa como en una pyme.
- La IA y su impacto real: Cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta decisiva para gestionar y optimizar el cumplimiento de la normativa de manera eficiente.
Una oportunidad para explorar cómo la tecnología puede transformar un desafío regulatorio en una ventaja competitiva.
Objectives
Proporcionar una visión práctica y facilitar el cumplimiento de la Directiva CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive).
Se pretende que las personas participantes comprendan cómo las nuevas tecnologías pueden ser un aliado, no solo para cumplir con la normativa, sino también para impulsar la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo de sus empresas.
Activity directed to
- All public
- Professionals
Contributors
Program
26-06-2025
Registro
Presentation by the Director of the activity
- Zenón Vázquez | ELKARGI - Director General
“Competitividad, Geopolítica y Sostenibilidad – Redefiniendo el Mundo“
- Juan Carlos Delrieu | Banco de España - Head of the ESG Office
“Sostenibilidad, estrategias y retos en el sector de automoción“
- Susana Molinuevo Apellaniz | CIE AUTOMOTIVE - Chief Compliance Officer & ESG Director
“Caso de éxito empresarial. Sector Rehabilitación“
“Caso de éxito empresarial. Sector Energía“
Pausa café
“Taller Inteligencia Artifical Aplicada a la Gestión ESG: Elaboración de Repporting, KPIs, Memoria No Financiera“
- Enrique Saez Uribarri
Synthesis
Directors

Enrique Saez Uribarri
Deusto Business School, Profesor de Finanzas
Speakers

Juan Carlos Delrieu

Susana Molinuevo Apellaniz

Enrique Saez Uribarri
Deusto Business School, Profesor de Finanzas
Zenón Vázquez
Zenón Vázquez cuenta con una amplia trayectoria en el mundo financiero y empresarial tanto a nivel estatal como internacional. En concreto, y desde 2014, ha desempeñado con éxito su labor profesional como responsable Financiero (CFO) de la cotizada Cie-Automotive. Conocedor profundo del entorno financiero a lo largo de estos años así como en sus funciones de líder de organizaciones complejas y Gestión de Personas, cuenta también con experiencia en compañías del sector financiero, control de gestión y auditoría. Zenón es el Director General de Elkargi desde abril de 2019. Licenciado en CCEE y Empresariales por la Universidad de Deusto con especialidad en Finanzas en Kingston-London, ha cursado también el PADE-Programa de Alta Dirección de Empresas- en IESE.
Registration fees
Face-to-face | Until 26-06-2025 |
---|---|
75,00 EUR | |
64,00 EUR | |
53,00 EUR | |
25,00 EUR |
Live online | Until 26-06-2025 |
---|---|
75,00 EUR | |
64,00 EUR | |
53,00 EUR | |
25,00 EUR |
Venue
Miramar Palace
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa
Miramar Palace
Pº de Miraconcha nº 48. Donostia / San Sebastián
Gipuzkoa