Artea, literatura eta feminismoa. Hizkuntz-plastikoen eta hizkuntz-idatzien aniztasuna
Descripción
Zer espero da emakumeek gauzatutako lan sortzaileetatik, hauek edozein forma izanik instalazio artistikoa, lan performatiboa, idatzia, olerkia, ilustrazioa, bideoa…?
Otros eventos de tu interés
De la lucha de bandos a la hidalguía universal. El País Vasco a fines de la Edad Media
Descripción
El Congreso pretende contribuir a dilucidar las transformaciones sociales, económicas, políticas e ideológicas en el País Vasco durante los últimos siglos medievales. Consideramos que, al concretarlas, estaremos mejor equipados para comprender algunas claves esenciales en el devenir histórico del País Vasco como son el resultado de las luchas de bandos, la constitución provincial, la generalización de la hidalguía en Gipuzkoa y Bizkaia, o la creación de una ideología igualitarista.
Otros eventos de tu interés
Transformation, Adaptation and Mitigation for a 1.5 degree Global Warming
Descripción
This year we run the 10th edition of the BC3-UPV/EHU Summer School on Climate Change that started in July 2010, when the international community was in the search of a successor agreement to the Kyoto Protocol, following a non-binding Copenhagen Accord put forth in 2009. Since then, the Summer School has covered a wide range of topics from an interdisciplinary perspective and has closely followed the international negotiations on climate change.
Otros eventos de tu interés
Investigación e Innovación Responsable en Educación Científica.
Descripción
Este curso tiene convalidación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco (Cód. homologación 11968170002) para el profesorado no universitario. Solicitada también homologación como formación permanente del profesorado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
- 30 horas a lo largo de 4 semanas. (Dedicación 7-8 h/ semana)
- Más 1 semana para evaluación y cierre del curso
- Fecha de inicio: 29/04/2019. Fecha de cierre 02/06/2019
Otros eventos de tu interés
El Federalismo y el Estado en España: perspectiva histórica
Descripción
En este Congreso queremos proponer una reflexión sobre una cuestión que —de nuevo— se abre al debate público en España y que tiene que ver con la forma de estado desde el punto de vista del gobierno de los territorios, su identidad y su definición constitucional. Se trata de una cuestión abierta en la historia de España desde 1812 y que, desde entonces, ha tenido diferentes respuestas, ensayos y propuestas.
Otros eventos de tu interés
Una guerra desde lejos. La diáspora vasca y la Primera Guerra Mundial
Descripción
Planteamos un Curso de Verano que analizará uno de los aspectos más desconocidos del impacto que tuvo la "Gran Guerra" (hoy conocida como Primera Guerra Mundial) en Euskal Herria: el modo en el que la diáspora vasca, tanto la procedente de Iparralde como la de Hegoalde, reaccionó ante el estallido y desarrollo de la guerra, con los elementos de movilización, en su caso recluta voluntaria, campañas de apoyo humanitario a las víctimas, generación de opinión y, en su caso, su incidencia en el proceso de conformación de la identidad vasca que estaban experimentando las colectividades formadas p
Otros eventos de tu interés
Desdemocracia, los "ismos" y el abismo. Universales ante las políticas segregatorias
Descripción
La crisis económica de 2008 y las políticas de austeridad, dictadas por el neoliberalismo económico, están provocando recortes en la esfera económica y política que afectan, sustancialmente, a los derechos sociales y a las libertades fundamentales. Al mismo tiempo, las políticas migratorias y de asilo tras la llamada crisis de los refugiados, la irrupción de partidos políticos de extrema derecha y un creciente anti europeísmo, están influyendo en la consolidación de políticas públicas regresivas que suponen un detrimento de los sistemas democráticos y de los derec
Otros eventos de tu interés
Justicia en clave feminista
Descripción
La concatenación de decisiones judiciales polémicas, que han hecho más profunda la desigualdad material de las mujeres y debilitado la igualdad formal, ha sido señalada como muestra de la existencia de una justicia patriarcal.
Otros eventos de tu interés
Bilbao, Ciudad y futuro
Descripción
Vivimos en un mundo cada vez más urbano. Cuando elegimos dónde vivir cada vez pensamos más en ciudades y menos en estados o territorios; cuando pensamos en qué lugares visitar o dónde estudiar ocurre otro tanto.
Otros eventos de tu interés
Escuela de Otorrinolaringología. ¿Hemos mejorado el tratamiento de los trastornos de la audición?
Descripción
El envejecimiento, la exposición a ruidos, el empleo de ototóxicos, algunas anomalías congénitas, u otras etiologías, hacen que la pérdida de audición, o hipoacusia, sea una de las enfermedades más prevalentes de nuestra sociedad. Las repercusiones socioeconómicas derivadas de dicho padecimiento son muy incapacitantes y muy costosas. En esta Escuela de Otorrinolaringología vamos a abordar la situación actual del tratamiento de los trastornos de la audición.