Investigaciones para la sostenibilidad para inspirar a la juventud

Descripción

2022-2023 ikasturtean, lanketa bat egin du Elhuyarrek jasangarritasuna eta klima-larrialdiaren inguruan, Gipuzkoako Foru Aldundiko Ekonomia Sustapeneko, Turismoko eta Landa Inguruneko Departamentuaren laguntzarekin, eta zenbait ikertzaileren parte-hartzearekin, helburu hauekin:

Leer más

Otros eventos de tu interés

Volver

El cine submarino, transmisor de amor hacía nuestros océanos

Esta Actividad Abierta forma parte del programa del Curso de Verano "Cómo comunicar los temas ambientales con y para las personas jóvenes" organizada por Ihobe.

Esta Actividad Abierta forma parte del programa del Curso de Verano "Cómo comunicar los temas ambientales con y para las personas jóvenes" organizada por Ihobe.
Volver

Asambleas ciudadanas, una nueva ola de compromiso ciudadano en Europa

En este taller se presentaron ejemplos de asambleas ciudadanas realizadas en Europa, a diferentes escalas, para conocer las ventajas de estos procesos, así como las dificultades a las que se enfrentan.

En este taller se presentaron ejemplos de asambleas ciudadanas realizadas en Europa, a diferentes escalas, para conocer las ventajas de estos procesos, así como las dificultades a las que se enfrentan.
Volver

La empresa, los derechos humanos y la sostenibilidad

Fernanda Hopenhaym, miembro del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos ofreció una conferencia titulada “La sostenibilidad, la empresa y los derechos humanos”. La charla fue seguida de un diálogo entre la ponente principal y José Antonio Rodríguez Ranz, Viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación del Gobierno Vasco; y Juanjo Álvarez, Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del País Vasco. El diálogo fue presentado y moderado por Mikel Mancisidor, miembro del Comité DESC de la ONU.

Fernanda Hopenhaym, miembro del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos ofreció una conferencia titulada “La sostenibilidad, la empresa y los derechos humanos”. La charla fue seguida de un diálogo entre la ponente principal y José Antonio Rodríguez Ranz, Viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación del Gobierno Vasco; y Juanjo Álvarez, Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del País Vasco. El diálogo fue presentado y moderado por Mikel Mancisidor, miembro del Comité DESC de la ONU.

Educar en la Naturaleza, poniendo los cuidados en el centro

Descripción

Ikastaro honek Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza Saileko baliozkotzea du (2368170021 kod.) unibertsitateaz kanpoko irakasleentzat. Nafarroako Gobernuaren Hezkuntza Sailak irakasleen etengabeko prestakuntza gisa ere baliozkotzea eskatu da.

Naturarekin harremana beharrezkoa dugun izaki bizidun inter- eta eko-menpekoak izanik, bizitzaren, norbanakoen eta noski, naturaren beraren zaintza erdigunean jartzen duen hezkuntza-sistema bat behar dugu. Zaintza, bizi dugun planetari errespetuz begiratzeko, hau kaltetu gabe babesteko. 

Leer más

Otros eventos de tu interés

¿Cómo innovar en mis clases? Curso de innovación educativa para docentes

Descripción

Solicitada homologación del Dpto. de Educación del Gobierno Vasco para el profesorado no universitario así como homologación como formación permanente del profesorado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Volver

Ante el reto de la sostenibilidad eres ¿testigo o activ@? Conviértete en Gazte Ekolider

  • El plazo de inscripción para el programa Gazte Ekoliderrak está abierto hasta el 20 de octubre.
  • Un total de 30 jóvenes tendrán la oportunidad de participar en esta formación de 6 meses de duración.
  • Las personas que se inscriban antes del 29 de septiembre tendrán un descuento del 10%.

Está abierta la inscripción para participar en Gazte Ekoliderrak, un itinerario formativo y vital que busca formar a jóvenes de entre 20 y 35 años en sostenibilidad y liderazgo.

Navigating the scientific journey: career and societal impact

Descripción

“Navigating the scientific journey: career and societal impact” is a PhD Training session organised by Euskampus Fundazioa in the framework of the University of the Basque Country Summer Courses, and it is part of the Program of Passion for Knowledge, a science festival organized by the Donostia International Physics Center (DIPC) every 3 years in Donostia.

Leer más

Otros eventos de tu interés

La empresa, los derechos humanos y la sostenibilidad

Descripción

La relación entre la empresa y el Derecho Internacional ha evolucionado mucho en los últimos 20 años. Hemos pasado de un marco voluntario centrado a la Responsabilidad Social Corporativa a un sistema de Responsabilidad Internacional en materia de Derechos Humanos. Los principios rectores de la ONU sobre empresas y Derechos Humanos que han cumplido ya 10 años, marcan un punto de inflexión clave en esta evolución. El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, formado por 5 expertos independientes, es el órgano encargado del desarrollo y aplicación de estos principios.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Suscribirse a