Volver

Fabienne Pinos - Développement territorial solidaire : l'apport des monnaies locales

Volver

Jose Jabier Zurikarai - El medio rural en Euskadi y su futuro: estrategias y proyección

Volver

Izaskun Porres - Violencia oculta; el maltrato económico, la violencia vicaria y la realidad social

Volver

Luisa Etxenike - CONTAR CON ARTE. Cómo escribir (y leer) relatos inolvidables

Volver

Agustin Erkizia (UPV/EHU) - Lo que sí tiene nombre: el suicidio

Volver

Dina Garzón - Cambio climático y feminismo: repensar el presente para construir el futuro

Volver

Mariasun Landa - Idazteko gogotik kontaketa literariora

Volver

Aizpea Goenaga - Teloia Gora! Haur eta gazteekin antzerkia egiteko gida

Volver

Construyendo la paz en Colombia

Lecciones del proceso llevado a cabo por la Comisión de la Verdad. Falta por entregar tan sólo el último de los 10 tomos que compendian el trabajo realizado durante 3 años y medio por la Comisión de la Verdad de Colombia creado tras el acuerdo suscrito entre las FARC y el gobierno colombiano en 2016 y tras casi 60 años de conflicto bélico.

Lecciones del proceso llevado a cabo por la Comisión de la Verdad. Falta por entregar tan sólo el último de los 10 tomos que compendian el trabajo realizado durante 3 años y medio por la Comisión de la Verdad de Colombia creado tras el acuerdo suscrito entre las FARC y el gobierno colombiano en 2016 y tras casi 60 años de conflicto bélico.
Volver

La empresa 4.0 es un ecosistema de personas, tecnología y organización

“La inteligencia artificial es una gran palabra que abarca muchas tecnologías. La mezcla de ellas se convierte en soluciones concretas” Lo decía Julián Flórez, Director General de Vicomtech, centro de investigación aplicada que comenzó hace 21 años en una pequeña oficina del Parque Tecnológico de San Sebastián- Miramon, para convertirse en un referente en Inteligencia Artificial en la que trabajan más de 200 personas y realizan alrededor de 160 proyectos de investigación aplicados a la industria. El 25% de su facturación proviene del extranjero, básicamente Europa.

“La inteligencia artificial es una gran palabra que abarca muchas tecnologías. La mezcla de ellas se convierte en soluciones concretas” Lo decía Julián Flórez, Director General de Vicomtech, centro de investigación aplicada que comenzó hace 21 años en una pequeña oficina del Parque Tecnológico de San Sebastián- Miramon, para convertirse en un referente en Inteligencia Artificial en la que trabajan más de 200 personas y realizan alrededor de 160 proyectos de investigación aplicados a la industria. El 25% de su facturación proviene del extranjero, básicamente Europa.
Suscribirse a