Un animal como “elemento motivador” en una sesión de fisioterapia

“La terapia asistida con animales es aquella en la que interviene un animal como mediador para conseguir los objetivos previamente fijados”. Con esta definición comenzó la ponencia de María Jesús Gómez, Fisioterapeuta de Onkocan, “Acercamiento persona-animal en la planificación de las sesiones terapéuticas” donde expuso una serie de casos en las que se utilizaron distintos animales desde el área de la fisioterapia. Formaba parte del curso “Animales y personas: importancia del vínculo en el proceso terapéutico” organizado por los Cursos de Verano de la UPV/EHU en la sede del Palacio de Miramar, en San Sebastián.

“La percepción visual es la mentira que nos revela verdad”

“No vemos el mundo como creemos. Sabemos que el proceso de abrir los ojos y que el referente del mundo aparezca tal y como es es una imposibilidad. Hay una especie de transformación o traducción”, afirma Luis Miguel Martinez Otero científico del instituto de Neurociencias  de Alicante.“Hay una serie de problemas insalvables que nos impiden aproximarnos a la realidad a la que estamos expuestos”.

“El día en el que entendamos cómo funcionan los campos electromagnéticos de nuestro cerebro se va a dar paso a la gran revolución”

Miguel García García, Investigador Científico de ICV & Instituto de Magnetismo Aplicado, dirigió el curso “El magnetismo y las ciencias de la salud” organizado por los Cursos de Verano de la UPV/EHU en San Sebastián.

Suscribirse a