Leer para cambiar el mundo

Descripción

Garapen Iraunkorrak bermatu nahi du gizaki guztiek beren potentziala gara dezatela, duintasunez eta berdintasunez, ingurumen osasungarrian eta ongizatea sustatuz. Horretarako, Nazio Batuen Erakundeak Garapen Iraunkorrerako 2030 Agendan 17 helburu jaso zituen (NBE, 2015). Helburu horiek defendatzen dute, besteak beste, kalitatezko hezkuntza inklusiboa bultzatzea (4.helburua), genero-berdintasuna lortzea eta emakume nahiz neskato guztiak ahalduntzea (5. helburua), ingurugiroaren babesa (6., 7., 11., 12., 13., 14., 15. helburuak), desberdintasunak murriztea (10.

Leer más

Otros eventos de tu interés

La sostenibilidad en las pymes, cómo convertirla en oportunidad rentable

Descripción

La jornada plantea diferentes perspectivas para que las pymes puedan adoptar la sostenibilidad como una oportunidad de mejora de la viabilidad futura y de rentabilidad del negocio.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Justicia en clave feminista IV. La ley del "Sólo Sí es Sí"

Descripción

La entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, ha generado una profunda polvareda social, que ha llevado a la revisión de algunas penas firmes. El debate está sobre la mesa, ya que se han puesto de manifiesto carencias del sistema como el sesgo de la perspectiva feminista, la débil formación de los agentes jurídicos o la necesidad de prevención y sensibilización.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Delincuencia Juvenil: Investigación Evaluativa y Retos Futuros

Descripción

Este Curso de Verano se enmarca en el área de las personas menores de edad infractoras, ámbito en el que el grupo de investigación CRIMAP lleva desde hace más de dos décadas desarrollando investigación evaluativa. En estas jornadas, se van a exponer los resultados más relevantes derivados de la evaluación de los sistemas de justicia juvenil.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Claves de la movilidad del mañana

Descripción

La vida está llena de altibajos. A veces te toca ir cuesta arriba, otras para abajo, hacia adelante, hacia atrás… Hay temporadas en las que todo va rodado y otras en las que no te encuentras más que baches. La vida es movimiento. Y es aquello que te mueve lo que dibuja tu camino. Igual que ocurre con las ciudades.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Cambio climático, alimentación y gastronomía

Descripción

Entre los factores que contribuyen al cambio climático, la alimentación y la gastronomía tienen una relevancia que, hasta tiempos relativamente recientes, no era valorada en su verdadera dimensión. Sin embargo, los datos, son contundentes: el 30% de las emisiones de CO2 y el 70% del consumo de agua en el mundo está asociado a los sistemas de producción de alimentos. Solo el despilfarro alimentario representa un tercio de los alimentos producidos en el mundo y su vertido produce el 8% de las emisiones totales de GEIS. En Gipuzkoa, estas pérdidas de alimentos ascienden a 123.000 Tn.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Receta verde y receta social. Alianzas entre el urbanismo y la atención primaria de salud

Descripción

Los determinantes sociales de la salud hacen referencia al impacto que las condiciones en las que las personas viven trabajan y se divierten, tienen sobre la salud.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Escuela Eduardo Chillida III. edición. Ecos e intersecciones

Descripción

La tercera edición de la Escuela Eduardo Chillida vuelve a poner el foco en uno de los grandes referentes de la historia del arte del siglo XX. Chillida fue un artista único, singular e irrepetible, cuya obra está marcada por un estilo propio y un particular lenguaje de formas. Pero, sobre todo, Eduardo Chillida es un artista que representa la búsqueda incesante de conocimiento y la voluntad de sobrepasar los límites de lo conocido.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Los embalses y el cambio climático

Descripción

El objetivo principal de este Curso de Verano es dar a conocer la afección del cambio climático a la capacidad de almacenamiento de agua, en general, si van a ser necesarios más embalses y si vamos a sufrir restricciones de agua. Además, se dará respuesta a las siguientes preguntas:

Leer más

Otros eventos de tu interés

ALOKABIZI: hacia un nuevo modelo de vivienda protegida de alquiler social, como servicio público

Descripción

La nueva realidad que estamos afrontando en Euskadi nos está haciendo repensar el espacio, las ciudades y viviendas en las que vivimos, está poniendo en evidencia nuestra necesidad de tener un hogar, un “lugar en el mundo”, y no tanto una casa; anhelamos un entorno simbólico y afectivo donde uno pueda sentirse a salvo. Y en este sentido la vivienda pública de alquiler juega un papel fundamental en la sociedad vasca en estos momentos de incertidumbre.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Suscribirse a