Volver

Tecnología de geolocalización de personas sí, si somos capaces de gestionar la información que nos va a proporcionar

Iñigo de Miguel, investigador distinguido de la UPV/EHU y profesor de investigación de Ikerbasque dirige el curso COVID19: problemas éticos, jurídicos y sociales. Haciendo un repaso de lo que hemos vivido en los 3 últimos meses decía que empezando por las propias indicaciones de la OMS o de los virólogos “Evidentemente algo salió mal porque las previsiones que se hicieron en un momento no han casado con la realidad. Sí es cierto que tampoco ha habido una unanimidad en la comunidad científica. 

Iñigo de Miguel, investigador distinguido de la UPV/EHU y profesor de investigación de Ikerbasque dirige el curso COVID19: problemas éticos, jurídicos y sociales. Haciendo un repaso de lo que hemos vivido en los 3 últimos meses decía que empezando por las propias indicaciones de la OMS o de los virólogos “Evidentemente algo salió mal porque las previsiones que se hicieron en un momento no han casado con la realidad. Sí es cierto que tampoco ha habido una unanimidad en la comunidad científica. 

Desde la Salud Pública

La COVID-19 ha situado bajo el microscopio nuestra actividad cotidiana, imponiendo hábitos de relación que afectan a todo nuestro entorno personal y cuyas consecuencias están modificando nuestra actividad en el ámbito laboral, exigiendo cambios en las propias empresas, instituciones, actividades extractivas, productivas, docentes, etc… con vocación de continuidad en el tiempo. Osalan no se sustrae ante esta realidad y ya ha planteado un primer debate en el seno de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.

Desde el taller de Ignacio Zuloaga, a las partituras del DJ

Ignacio Zuloaga conoció la eclosión industrial en el País Vasco, la aparición del socialismo, el París de la boheme, la España del desastre del 98, la Primera Guerra Mundial además de la Segunda República española y la Guerra Civil. Todas estas circunstancias que influyeron en su obra serán expuestas por el historiador Juan Pablo Fusi, codirector del Curso de Verano en el que se analizarán algunos elementos centrales de la obra de Zuloaga, como es la revisión de la cultura popular. Se mostrarán algunas de las novedades que en torno a su pintura han surgido en los últimos años.

Volver

Y yo ¿qué hago?

La crisis climática, la biodiversidad, en definitiva, la sostenibilidad son seña de identidad de los Cursos de Verano de la UPV/EHU desde hace años. Una apuesta que se consolida en esta edición con cerca de 30 propuestas de reflexión veraz.

La crisis climática, la biodiversidad, en definitiva, la sostenibilidad son seña de identidad de los Cursos de Verano de la UPV/EHU desde hace años. Una apuesta que se consolida en esta edición con cerca de 30 propuestas de reflexión veraz.

Y yo ¿qué hago?

La crisis climática, la biodiversidad, en definitiva, la sostenibilidad son seña de identidad de los Cursos de Verano de la UPV/EHU desde hace años. Una apuesta que se consolida en esta edición con cerca de 30 propuestas de reflexión veraz.

Suscribirse a