Medicina basada en el valor. Perspectiva y estrategias desde los servicios de salud, aproximación metodológica y experiencias de éxito
Descripción
El modelo de medicina basada en el valor propone un marco estratégico innovador que pretende orientar a los servicios de salud en su reorganización hacia la provisión de una atención de máximo valor para el y la paciente al mejor coste. Este modelo combina tres elementos esenciales que son:
Otros eventos de tu interés
La Mano de Irulegi en su contexto cultural, epigráfico y lingüístico
Descripción
La Mano de Irulegi es un hallazgo arqueológico de primer orden. ¿Qué información nos da sobre los orígenes del euskara? ¿Y sobre los modos de vida de las sociedades en nuestro territorio antes de la llegada de los romanos?.
Otros eventos de tu interés
Jose Migel Barandiaranen ekarpena Arkeologia, Etnografia eta euskal Mitologiara
Descripción
Jose Migel Barandiaranek bere bizitzan ikerketa lerro nagusi hauek landu zituen: Arkeologia, Etnografia/Antropologia Kulturala eta Mitologia. Euskal Herriko hainbat herritan egindako landa-lanei esker XX. mendearen lehenengo erdi aldean baserrietan bizi zen giroa ezagutu ahal dugu (familiaren ezaugarriak, janariak, lan-motak, baserriko lanak eta tresnak, ohiturak, festak, etab.) eta gainera, oraindik tarteka-tarteka eskualde batzuetan berreskuratu zitezkeen mito, elezahar, ipuin, etab.
Otros eventos de tu interés
150 aniversario del nacimiento de Benito Barrueta
Descripción
Bermeoko Benito Barrueta Elkartea antolatzen ari da erakusketa bat margolariaren marrazkiekin haren jaiotzaren 150. urteurrena aitzaki bezela hartuz. Horretarako, hilabeteak daramatzate batera eta bestera inoiz erakutsi ez diren Benitoren marrazkiak biltzen eta antolatzen. Jada mordoxka bat lortu dute ( 300tik gora) eta datorren urteko apirilerako prestatzen ari dira erakusketa bat, katalogo eta guzti, Arrantzaleen Museoko erakusketa aretoan.
Otros eventos de tu interés
Desarrollo atípico del lenguaje en niñas/os bilingües: diagnóstico e intervención
Descripción
Se trata de una actividad docente abierta, orientada a un público diverso: profesorado, maestras/os, orientadores, logopedas, psicólogas/os, profesionales de la medicina, terapeutas, estudiantes y familias. El Curso de Verano es, además, un punto de encuentro entre personas interesadas por el desarrollo del lenguaje infantil y los trastornos del lenguaje (a nivel personal y/o profesional), entre personas que desde su experiencia, pueden ofrecer respuestas a los problemas derivados del trastorno, dentro del ámbito terapéutico, educativo y familiar.
Otros eventos de tu interés
Osasuna eta Hizkuntza VI: Hizkuntza beharrak arreta soziosanitarioan
Descripción
Mundu osoan ele eta kultura aniztasuna dira nagusi, 7.000 bat hizkuntza mintzatzen direlarik. Hizkuntza-aniztasuna gizadiaren berezko ezaugarritzat har daiteke. Hartara, ez da medikuntzarekin zerikusirik ez duen arloa edo hizkuntzalariei soilik dagokien jakintza-esparrua. Aitzitik, hizkuntza-aniztasunak bete-betean eragiten dio osasungintzari. Osasun arretaren helburua jendearen osasuna zaintzea delarik (bai norbanakoarena bai taldearena), pertsona edo jendartea ulertzea ezinbestekoa da.
Otros eventos de tu interés
Verdad y reconocimiento para las víctimas de tortura
Descripción
En diciembre de 2017 se hizo público el “Informe sobre la tortura y los malos tratos en el País Vasco entre 1960-2014”, encargo de la Secretaría General de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco al Instituto Vasco de Criminología (IVAC-KREI), en cumplimiento de la Iniciativa número seis del Plan de Paz y Convivencia 2013-2016. El objetivo de aquel trabajo fue realizar un abordaje científico y riguroso que permitiera conocer la incidencia real de ese fenómeno.
Otros eventos de tu interés
La transición entre el siglo XV y XVI en Bizkaia. Política, territorio y la vida cotidiana en Gernika y Bermeo
Descripción
Entre los siglos XV y el XVI se produce un proceso complejo de centralización de poderes en las monarquías europeas que daría lugar con el tiempo al nacimiento de lo que hoy denominamos estado. Las estrategias políticas de los distintos territorios deben adaptarse a esos cambios. En Bizkaia se elabora y se adopta el Fuero Viejo (1452) y el Fuero Reformado o Nuevo (1526). El Señorío formaliza sus poderes. Es el momento de la hidalguía universal. En el territorio termina la época de la lucha de bandos y los linajes van redefiniendo su lugar y su sentido.
Otros eventos de tu interés
Escritoras vascas e irlandesas en tiempos de post violencia: Comunidades en transformación
Descripción
Este Curso de Verano explora desde una perspectiva de género de qué manera la violencia de los conflictos vasco e irlandés y sobre todo, la reflexión desde el tiempo de post-violencia, se aborda en narrativas contemporáneas vascas e irlandesas. Se trata, por tanto, de analizar la mirada que desde la literatura se ofrece de una sociedad marcada por el trauma y la violencia y en qué medida las identidades de género configuran esa mirada. Para ello se parte de la expresión literaria como instrumento reparador y espacio de reflexión.
Otros eventos de tu interés
Actualización del marco jurídico y técnico de la prevención de riesgos laborales
Descripción
La Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021 – 2026 plantea la necesidad de una actualización del marco jurídico y técnico de la prevención de riesgos laborales como parte de la hoja de ruta imprescindible para seguir profundizando en ella.