Euskararekiko gizarte erantzukizuna akademiaren eta gizartearen kultura-aldaketan

Descripción

Gizartean txertatzeko era egokian txertatuko diren profesional osoak hezitzeko eta prestatzeko unibertsitatearen ardura ardura denez, zeregin horretan aintzat hartu behar den ikuspegi soziolinguistikoaren gaiaz hausnartu eta erantzunak bilatzea da ikastaroaren xedea, bide horretan pauso berri bat eman nahirik. Horretarako, nazioarteko zein bertako giro akademikoetan buruturiko hausnarketa, ekintza eta garapen berritzaileak izango dira hizpide, giro akademikoko eragileen zein gizarteko beste zenbait profesionalaren eskutik.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Cultumetría: Medición del Impacto de la Cultura en la Sociedad

Descripción

En este curso, por medio de las tres mesas redondas organizadas entre los días 23 y 24 de junio, se debatirán desde tres ópticas la labor de la cultura en la sociedad actual. Para ello, se contará con un heterogéneo panel que desde las perspectivas académicas (universidad y centros de investigación), institucionales (técnicos de la administración que gestionen recursos primando la inversión en cultura como generadora de conocimiento y desarrollo social) y gestores culturales (alejados de los dos puntos de vista y que tienen su visión del "día a día").

Leer más

Otros eventos de tu interés

Los nuevos objetivos del desarrollo sostenible aprobados por la ONU

Descripción

En septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Con ello se marcó una nueva hoja de ruta que, a diferencia de lo ocurrido con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, implica a todos los países, a todas las sociedades, acabando con la tradicional división entre países del Norte y del Sur.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Coherencia de políticas en cooperación al desarrollo

Descripción

La Coherencia de Políticas de Desarrollo es un paradigma que está irrumpiendo con fuerza desde hace no mucho tiempo en las agendas de los gobiernos y de algunas organizaciones de la sociedad civil. Existe un consenso generalizado en que debemos avanzar hacia ella, sin embargo pocos gobiernos, sean del ámbito que sean, toman iniciativas en este sentido. En este cursos trataremos sobre las ventajas del trabajo en torno a la Coherencia de Políticas de Desarrollo y sobre los factores que impiden su aplicación.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Actual Crisis de Refugiados en Europa

Descripción

En directo: http://ehutb.ehu.eus/es/directo/20.html

La reciente crisis siria ha provocado un fenómeno migratorio masivo que ha afectado de forma directa a diversos países de Europa. Ha sido noticia de primera página en todos los medios de comunicación, así como motivo de numerosos debates, de expresiones de solidaridad en la sociedad y también de reacciones en contra. En este curso trataremos los aspectos centrales que están no solo en torno a dicha crisis, sino también en relación al fenómeno migratorio y a la petición de refugio.

Leer más

Otros eventos de tu interés

the Art of COllaboration Week - La Semana del Arte de la Colaboración

Descripción

Este Congreso será un festival donde poder conocer unas de las más representativas experiencias colaborativas que hoy en día están siendo desarrollados por todo el planeta. Metodologías de trabajo que permiten crear experiencias colectivas eficientes y sostenibles: ¿Cómo desarrollar proyectos grupales de aprendizaje y respeto? En este ciclo de aprendizaje y de encuentro podrás conocer muchas de las claves principales que las comunidades y empresas privadas más avanzadas están poniendo en práctica en Europa, y otras zonas del Mundo.

Leer más

Otros eventos de tu interés

International Graduated Summer School: Techno Science Societies - Between Myth Formation and Societal Structure

Descripción

Agenda: 1.How is the emergence of political myths related to changes of social structure? We are living in times where the articulation and expression about radical change has become quite common. Diagnosing necessities of 'Great Transformations', living in the 'Anthropocene', the quest for a ‘post-carbon society’ or the upcoming of a 'TechnoScienceSociety' (Maasen et al. 2016) are self-descriptions of societies or the conditions of human life offered by professional observers – and some of them are even circulating in the wider public. Yet these ideas are not only self-descriptions.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Suscribirse a