Salud intestinal: base de la salud

Descripción

El intestino es un órgano de gran importancia por ser el que a través de la absorción intestinal incorpora los nutrientes a nuestro organismo, pero tiene otras capacidades menos conocidas, como producir neurotransmisores fundamentales en nuestro sistema nervioso y la cada vez más conocida participación en nuestra inmunidad. La microbiota intestinal, fundamental en estas capacidades se puede mejorar con buenas prácticas de nutrición y otros hábitos saludables.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Escoliosis y postura

Descripción

La escoliosis es una alteraciones morfológica de la columna vertebral y el tórax que puede comenzar su desarrollo en diferentes momentos del crecimiento e incluso en la edad adulta. El 80% de las escoliosis no están asociadas a una patología determinada, por lo que se les denomina idiopáticas. 

Leer más

Otros eventos de tu interés

¿Influyen las hormonas en lo que hacemos? Los efectos en la salud física y mental

Descripción

La perspectiva psicobiológica a la hora de estudiar la conducta humana está ganando cada vez más fuerza e interés en el plano social, educativo y clínico. Saber cómo nuestras hormonas influyen en nuestro comportamiento abre un nuevo abanico de conocimiento e intervención fundamental para poder abordar cualquier realidad, tanto física como mental, de una manera más eficaz y eficiente.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Salud en los barrios. Empoderamiento y participación comunitaria

Descripción

Las personas nacen, viven, trabajan, se relacionan y envejecen en un barrio concreto que influye de forma significativa en su salud, por lo que el tratar de conocer y comprender este entorno donde habitan las personas puede resultarnos de gran relevancia y utilidad. Asimismo, el conocimiento tanto de las carencias como de los recursos y virtudes del barrio puede ayudarnos a reconocer aquellos determinantes de la salud que son compartidos por la gran mayoría de la población.

Leer más

Otros eventos de tu interés

El suicidio: abordaje multidisciplinar

Descripción

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo mueren anualmente casi un millón de personas por suicidio; una cada 40 segundos; más que muertes por homicidios y guerras juntos. En el País Vasco murieron 179 personas por suicidio en 2016, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE); 132 hombres y 47 mujeres. Una muerte cada dos días. En el conjunto de España se producen anualmente casi diez muertes al día por esta causa: 3.569 muertes en 2016; más del doble que muertes por accidentes de tráfico.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Emoción, cerebro y sociedad

Descripción

La investigación actual sobre las emociones está proporcionando nuevos datos y argumentos que permiten por vez primera abordar desde una perspectiva científica cuestiones centrales en el estudio de la mente y la conducta, tales como el origen evolutivo de las emociones, la racionalidad de la conducta humana o el papel de los procesos afectivos en la interacción social.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Cómo tratar los problemas emocionales en niños, niñas y adolescentes

Descripción

En este curso se abordarán los problemas emocionales en niños, niñas y adolescentes. Con enfoque eminentemente aplicado, se enseñará a identificar emociones básicas en otras personas, a evaluarlas y tratarlas; destacando la importancia del apego en la salud emocional. 

Leer más

Otros eventos de tu interés

Visual Thinking herramienta estupenda para enseñar y aprender

Descripción

Gaur egun, miloika irudiz inguratuta eguneroko bizitzan, Visual THinking-a errealitatera hurbiltzeko modu bat da, ideiak analizatu, antolatu eta aurkezteko modu bat da, tresna bisualak erabiliz. Ikasteko eta irakasteko balio digun tresna bat da.

Ikastaro teoriko eta praktiko honetan, errealitate hori ezagutu, gure begirada antolatu, eta gure eskua marrazten soltatzeko balioko digu: zirriborroak, testuak eta irudiak bateratuz, ikasle gazteekin errazago eta hobeto komunikatzeko.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Aprendizajes para el siglo XXI: competencias básicas y buenas prácticas

Descripción

La escuela del siglo XXI ha de dar respuesta a una realidad cada día más compleja y cambiante. Las competencias básicas constituyen el medio para el desarrollo integral del alumnado y un eje para vincular conocimientos, destrezas y actitudes desarrolladas en la Escuela con aquellas que demanda la vida más allá de las aulas.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Suscribirse a