Volver

Restauración y Patrimonio Marítimo

Restauración del nuevo Anchustegui y del Saltillo. El reto que supone la restauración integral de un barco patrimonial.

Restauración del nuevo Anchustegui y del Saltillo. El reto que supone la restauración integral de un barco patrimonial.
Volver

Los ammonoideos de Mutriku: un patrimonio oceánico de hace 100 millones de años

El profesor Mikel A. Lopez Horgue, del departamento de Geología de la UPV/EHU, ofreció esta conferencia en el marco del Curso de Verano "Universidades que miran al mar: navegando por la sostenibilidad del océano en el buque escuela Saltillo".

El profesor Mikel A. Lopez Horgue, del departamento de Geología de la UPV/EHU, ofreció esta conferencia en el marco del Curso de Verano "Universidades que miran al mar: navegando por la sostenibilidad del océano en el buque escuela Saltillo".
Volver

Vigilancia ambiental de las aguas portuarias

La actividad abierta al público forma parte del programa del curso: "Universidades que miran al mar: navegando por la sostenibilidad del océano en el buque escuela Saltillo".

La actividad abierta al público forma parte del programa del curso: "Universidades que miran al mar: navegando por la sostenibilidad del océano en el buque escuela Saltillo".
Volver

Diálogo entre ciencia, ciencia ciudadana y activismo: la reducción de la contaminación por plásticos, proyectos compartidos para un reto común

En esta actividad participaron tres ponentes que trabajan desde distintos ámbitos con un reto en común: reducir la contaminación del océano por plásticos.

En esta actividad participaron tres ponentes que trabajan desde distintos ámbitos con un reto en común: reducir la contaminación del océano por plásticos.

Investigaciones para la sostenibilidad para inspirar a la juventud

Descripción

2022-2023 ikasturtean, lanketa bat egin du Elhuyarrek jasangarritasuna eta klima-larrialdiaren inguruan, Gipuzkoako Foru Aldundiko Ekonomia Sustapeneko, Turismoko eta Landa Inguruneko Departamentuaren laguntzarekin, eta zenbait ikertzaileren parte-hartzearekin, helburu hauekin:

Leer más

Otros eventos de tu interés

Volver

El cine submarino, transmisor de amor hacía nuestros océanos

Esta Actividad Abierta forma parte del programa del Curso de Verano "Cómo comunicar los temas ambientales con y para las personas jóvenes" organizada por Ihobe.

Esta Actividad Abierta forma parte del programa del Curso de Verano "Cómo comunicar los temas ambientales con y para las personas jóvenes" organizada por Ihobe.
Volver

Asambleas ciudadanas, una nueva ola de compromiso ciudadano en Europa

En este taller se presentaron ejemplos de asambleas ciudadanas realizadas en Europa, a diferentes escalas, para conocer las ventajas de estos procesos, así como las dificultades a las que se enfrentan.

En este taller se presentaron ejemplos de asambleas ciudadanas realizadas en Europa, a diferentes escalas, para conocer las ventajas de estos procesos, así como las dificultades a las que se enfrentan.
Volver

La empresa, los derechos humanos y la sostenibilidad

Fernanda Hopenhaym, miembro del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos ofreció una conferencia titulada “La sostenibilidad, la empresa y los derechos humanos”. La charla fue seguida de un diálogo entre la ponente principal y José Antonio Rodríguez Ranz, Viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación del Gobierno Vasco; y Juanjo Álvarez, Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del País Vasco. El diálogo fue presentado y moderado por Mikel Mancisidor, miembro del Comité DESC de la ONU.

Fernanda Hopenhaym, miembro del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos ofreció una conferencia titulada “La sostenibilidad, la empresa y los derechos humanos”. La charla fue seguida de un diálogo entre la ponente principal y José Antonio Rodríguez Ranz, Viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación del Gobierno Vasco; y Juanjo Álvarez, Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del País Vasco. El diálogo fue presentado y moderado por Mikel Mancisidor, miembro del Comité DESC de la ONU.

¿Cómo innovar en mis clases? Curso de innovación educativa para docentes

Descripción

Solicitada homologación del Dpto. de Educación del Gobierno Vasco para el profesorado no universitario así como homologación como formación permanente del profesorado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Volver

Ante el reto de la sostenibilidad eres ¿testigo o activ@? Conviértete en Gazte Ekolider

  • El plazo de inscripción para el programa Gazte Ekoliderrak está abierto hasta el 20 de octubre.
  • Un total de 30 jóvenes tendrán la oportunidad de participar en esta formación de 6 meses de duración.
  • Las personas que se inscriban antes del 29 de septiembre tendrán un descuento del 10%.

Está abierta la inscripción para participar en Gazte Ekoliderrak, un itinerario formativo y vital que busca formar a jóvenes de entre 20 y 35 años en sostenibilidad y liderazgo.

Suscribirse a