El medio rural ante el cambio global: una mirada geográfica
Descripción
En el actual escenario de cambio global, resulta clave comprender las complejas interacciones entre demografía, modelo territorial y servicios ecosistémicos en las áreas rurales, ya que este conocimiento es el punto de partida para diseñar políticas y estrategias que impulsen la sostenibilidad y el desarrollo de estas comunidades.
Otros eventos de tu interés
La costa vasca: biodiversidad e instrumentos de protección del medio marino a ambos lados de la frontera
Descripción
Le littoral basque (y compris son extension marine), de Bilbo à Boucau, contribue fortement à l’image d’un territoire reconnu pour son patrimoine naturel, son histoire, sa culture et son identité forte.
Otros eventos de tu interés
Sostenibilidad y Colaboración en la Gastronomía Vasca: Un Viaje Hacia el Futuro
Descripción
A través de este Curso se pretende impulsar la creación de un sistema de alimentación sostenible, colocando a las y los productores locales en el epicentro de esta transformación. Reconociendo la gastronomía como un medio tractor esencial que promoverá la maximización de la producción local y fomentará el consumo responsable.
Proponiendo, no solo nutrir a las personas, sino también fortalecer nuestras comunidades y preservar nuestro espacio transfronterizo a través de prácticas alimentarias sostenibles.
Otros eventos de tu interés
Curso Internacional de Verano sobre Comunidades Energéticas: Empoderamiento a través de la Energía Sostenible
Descripción
The main objective of this course is to provide participants with a deep understanding of energy communities as an innovative model for sustainable energy generation and management. At the end of the course, participants will be trained to lead energy community initiatives, implementing practical and sustainable solutions in their own environments.
Otros eventos de tu interés
La crisis climática ante el auge de los movimientos populistas autoritarios en Europa
Descripción
Los movimientos populistas de corte autoritario están emergiendo en el contexto mundial (p.ej. en EEUU, Rusia, India, Brasil, Argentina), y europeo (p.ej. en Holanda, Finlandia, Francia, Hungría). Este fenómeno comparte varias características a nivel internacional, en parte derivadas de la actual fase de agotamiento de un modelo económico globalizador que a su vez conlleva una concatenación de crisis cíclicas y estructurales (“poli-crisis”) que generan grandes niveles de inseguridad e incertidumbre en la sociedad.
Otros eventos de tu interés
Pacto Verde: territorio de oportunidad para la PYME
Descripción
El Pacto Verde Europeo y las políticas del Basque Green Deal son el reflejo del compromiso de Europa y Euskadi con la sostenibilidad, la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente. El reto del cambio climático se está abordando impulsando la doble transición, verde y digital, que nos está haciendo avanzar hacia un modelo de economía más circular.
Otros eventos de tu interés
Retos y oportunidades de una Transición Energética Local
Descripción
En la actualidad se percibe por parte de los agentes locales (administración local, asociaciones, etc) una gran preocupación por cómo desarrollar una transición energética justa y democrática desde el ámbito local. Por otro lado, desde la Unión Europea y otros organismos, se está poniendo el foco en el desarrollo de la transición desde el ámbito local, para desarrollar una transición energética que sea justa y democrática, y que dé respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía.
Otros eventos de tu interés
Emprendimiento innovador sostenible: retos y oportunidades
Descripción
El Curso de Verano abordará el papel del emprendimiento circular como motor de creación de innovación, empleo y riqueza en el contexto socio-económico actual.
Está divido en 5 bloques temáticos:
Otros eventos de tu interés
Localizando la Agenda 2030, la transformación de los territorios a través de Alianzas multiagente
Descripción
La Agenda 2030 sigue siendo la única agenda unificadora y de consenso, aprobada por todos los países miembros de las Naciones Unidas, y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 sigue siendo posible y asequible. Sin embargo, el mundo está estancado en su avance[1].
Resumen
Conclusiones remitidas por la dirección del Curso de Verano
Otros eventos de tu interés
Escuela de Comunicación Ambiental 2024: conversaciones para empoderar a la ciudadanía
Descripción
La Escuela de Comunicación Ambiental, organizada por Ihobe-Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco y APIA-Asociación de Periodistas de Información Ambiental, cumple seis ediciones como foro de debate en torno a la comunicación y al medio ambiente.
Su objetivo es generar un espacio de reflexión y ofrecer algunas claves sobre la comunicación de los grandes retos ambientales, como la crisis climática, la pérdida de biodiversidad, la conservación del medio natural, la implantación de la economía circular y el desarrollo sostenible, entre otros.