Las zonas verdes de una ciudad no son un césped lleno de flores
Rufino Hernández director del Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad EESAP12-CICAS, centrado en los retos que supone la oleada de rehabilitación en la que estamos prefiere en realidad hablar de oleadas en plural. Con el dinero que llegará de la Next Generation europea se van a hacer muchas cosas, pero luego habrá un impase y una nueva oleada porque “cada generación es diferente y quiere respuestas diferentes.” Ahora nos ponemos el objetivo de neutralidad climática de las ciudades para 2050 pero a medida que transcurran los años se plantearán nuevos objetivos incluso antes de esa fecha.
Puntos de inflexión social: ventanas de oportunidad para salvar el planeta
Caty Arévalo, periodista especializada en información ambiental, cofundadora de EFEverde y premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad en 2017 expuso en la jornada “Ventanas de oportunidad para salvar el planeta” el concepto de puntos de inflexión social: cambios con un gran efecto multiplicador capaces de promover transformaciones a gran escala y que pueden contribuir en gran medida a revertir problemas medioambientales.
Recordando los retos del pasado para afrontar la descarbonización
A día de hoy existen cincuenta y un mil millones de toneladas de gases de efecto invernadero y para 2050 el objetivo es llegar a cero emisiones netas de carbono.
40º aniversario de los Cursos de Verano de la UPV/EHU
Presentación del acto de conmemoración del 40º aniversario de los Cursos de Verano de la UPV/EHU y del libro “Entre Símbolos y Palabras/Sinboloen eta Hitzen artean”