Volver

Ana María Alonso - Escuela de Comunicación Ambiental 2022. Crisis ecológica, crisis sanitaria

En esta entrevista, Ana María Alonso, directora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) incide en la importancia de que la ciencia y la comunicación se acerquen para construir un lenguaje común basado en datos objetivos, conocimiento y experiencia para mantener informada a la sociedad. Dejar de lado el alarmismo es muy importante para ser rigurosos. También subraya que en relación al cambio climático, se tiende a hablar únicamente de la biodiversidad, pero que no debemos prescindir de la geodiversidad, dado que es soporte de la bio. 

Volver

Leire Artola - Smart Mobility: Hacia una movilidad inteligente y sostenible

La movilidad influye directamente en el cambio climático y es ahí donde Leire Artola, alcaldesa de Beasain, quiere poner el acento. Es importante reflexionar y cambiar los hábitos de movilidad de la ciudadanía, teniendo siempre en cuenta a la misma. Para socializar el conocimiento en torno a esta tecnología, cuentan con diferentes empresas que trabajan en torno a la Smart Mobility, entre ellas CAF e Irizar.

Volver

Iñaki Irusta - Ciencias Forenses y Criminalística

Volver

Laura Pego - Ciencias Forenses y Criminalística

Volver

Mesa redonda - Videovigilancia policial y Derechos: una relación compleja

Volver

Mercedes Bautista - La cara oculta de la violencia sexual

Volver

Vivienda vs Salud. A vista de pájaro para saber dónde y cómo actuar

Risav es un sistema para evaluar la situación de las viviendas en función de los riesgos de salud que puedan existir- tanto físicos como psíquicos- trabajado por el equipo de investigación Caviar (calidad de vida en arquitectura) La investigadora principal del proyecto Olatz Grijalba participa en el Curso de Verano centrado en Los retos del urbanismo: la ciudad habitable.

Risav es un sistema para evaluar la situación de las viviendas en función de los riesgos de salud que puedan existir- tanto físicos como psíquicos- trabajado por el equipo de investigación Caviar (calidad de vida en arquitectura) La investigadora principal del proyecto Olatz Grijalba participa en el Curso de Verano centrado en Los retos del urbanismo: la ciudad habitable.
Volver

Todo el diseño urbanístico tiene un claro impacto en la salud de la ciudadanía

La ciudad puede ser una herramienta de salud, de la misma forma que la salud nos sirve para hacer ciudad. Una ciudad saludable no es una ciudad llena de hospitales sino la que promueve el bienestar y facilita una vida saludable a todos los niveles. Salud física por su caminabilidad y salud mental en tanto facilitadora de las relaciones sociales y actividades y, salud medioambiental por la calidad del aire, el agua, biodiversidad etc.

La ciudad puede ser una herramienta de salud, de la misma forma que la salud nos sirve para hacer ciudad. Una ciudad saludable no es una ciudad llena de hospitales sino la que promueve el bienestar y facilita una vida saludable a todos los niveles. Salud física por su caminabilidad y salud mental en tanto facilitadora de las relaciones sociales y actividades y, salud medioambiental por la calidad del aire, el agua, biodiversidad etc.
Volver

“Hay una parte de la población a la que hay que exponer a los precios reales de la energía para que sepa de verdad lo que cuesta y sepan ahorrar”

Pedro Linares: seamos inteligentes. Acciones a corto y actitudes a largo.

Pedro Linares: seamos inteligentes. Acciones a corto y actitudes a largo.

¿Cómo acelerar la transición hacia las energías renovables en el País Vasco?

Descripción

Los efectos del cambio climático no dejan lugar a dudas: necesitamos acelerar la transición hacia las energías renovables. Aunque las energías renovables ofrecen muchas oportunidades, también necesitarán ocupar una parte relevante de nuestro territorio y, por lo tanto, tendrán implicaciones sociales en los municipios y zonas donde se ubiquen y ambientales dependiendo de los emplazamientos escogidos. Este debate pretende anticipar las barreras en este camino y reflexionar sobre las mejores soluciones para lograr un despliegue exitoso.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Suscribirse a