19th European Workshop on Phosphorus Chemistry and 3rd Spanish Workshop on Phosphorus Chemistry (EWPC-19 & SWPC-3 )

Descripción

The European Workshop on Phosphorus Chemistry (EWPC) offers early-stage researchers an opportunity to communicate their work to the leading European research groups in phosphorus chemistry.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Near-field Optical Nanoscopy Summer School

Descripción

Welcome to the first Near-field Optical Nanoscopy Summer School, dedicated to instrumentation, methodology, data analysis, practical aspects, and application potential of scattering-type Scanning Near-field Optical Microscopy (s-SNOM), infrared nanospectroscopy (nano-FTIR) and related techniques.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Quantum Phenomena in 2D Matter (QP2DM)

Descripción

Modern theoretical, experimental, and applied physics of two-dimensional (2D) systems explore and employ the great richness of their quantum properties. These properties are probed by various experimental techniques, such as charge, spin, exciton, and heat transport, optical, microwave, and scanning-probe spectroscopies, photoresistance, etc.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Volver

Cerrillo: "Superar la ecoansiedad requiere medidas encaminadas a construir y no seguir mirando sin hacer nada"

El diagnóstico de la crisis climática, los debates en torno al nuevo paradigma de prosperidad y la participación de los movimientos sociales en la búsqueda de soluciones centraron una nueva jornada del ciclo de charlas que organiza el Donostia Sustainability Forum. El invitado en esta ocasión fue el periodista Antonio Cerrillo, redactor de medio ambiente del diario La Vanguardia y autor, entre otros, del libro “Crisis climática. Un viaje por los escenarios del cambio climático en España y su impactos”.

El diagnóstico de la crisis climática, los debates en torno al nuevo paradigma de prosperidad y la participación de los movimientos sociales en la búsqueda de soluciones centraron una nueva jornada del ciclo de charlas que organiza el Donostia Sustainability Forum. El invitado en esta ocasión fue el periodista Antonio Cerrillo, redactor de medio ambiente del diario La Vanguardia y autor, entre otros, del libro “Crisis climática. Un viaje por los escenarios del cambio climático en España y su impactos”.
Volver

La Diputación Foral de Gipuzkoa y UIK ponen en marcha TopaGune para fomentar la participación

La Dirección de Participación Ciudadana de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación de Cursos de Verano de la UPV/EHU (UIK) firmaron en 2020 un convenio de colaboración. El objetivo de la colaboración ha sido ir incorporando metodologías participativas en los cursos de verano y crear puntos de encuentro de conocimiento, y debido a la valoración positiva de la colaboración desarrollada en 2020-2022, se está elaborando un nuevo convenio para 2023-2025 para avanzar en el desarrollo de la participación en las actividades organizadas por la Fundación.

La Dirección de Participación Ciudadana de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación de Cursos de Verano de la UPV/EHU (UIK) firmaron en 2020 un convenio de colaboración. El objetivo de la colaboración ha sido ir incorporando metodologías participativas en los cursos de verano y crear puntos de encuentro de conocimiento, y debido a la valoración positiva de la colaboración desarrollada en 2020-2022, se está elaborando un nuevo convenio para 2023-2025 para avanzar en el desarrollo de la participación en las actividades organizadas por la Fundación.
Volver

La cumbre sobre cambio climático, COP27 ¿qué hay de nuevo?

La COP27 se celebró en Sharm El Sheij, Egipto, entre el 6 y el 20 de noviembre de 2022. Fue la segunda cumbre con mayor asistencia después de la de Glasgow en 2021 y la quinta que se celebraba en el continente africano, uno de los más vulnerables ante los impactos del cambio climático. DSF reunió a un panel de expertas que analizaron, desde diferentes perspectivas, el acuerdo alcanzado en Egipto.

La COP27 se celebró en Sharm El Sheij, Egipto, entre el 6 y el 20 de noviembre de 2022. Fue la segunda cumbre con mayor asistencia después de la de Glasgow en 2021 y la quinta que se celebraba en el continente africano, uno de los más vulnerables ante los impactos del cambio climático. DSF reunió a un panel de expertas que analizaron, desde diferentes perspectivas, el acuerdo alcanzado en Egipto.

Nola egin programazio didaktiko praktikoa lehen hezkuntzan eta haur hezkuntzan: planak, proiektuak eta protokoloak

Descripción

Ikastaro honek Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza Saileko baliozkotzea du (2268170028 kod.) unibertsitateaz kanpoko irakasleentzat. Nafarroako Gobernuaren Hezkuntza Sailaren  baliozkotzea ere  dauka irakasleen etengabeko prestakuntza gisa.

Ikastaroa euskaraz emango da, baina material batzuk gaztelaniaz erabiliko dira

Leer más

Otros eventos de tu interés

Cumbre sobre cambio climático 2022 (COP27): ¿Qué hay de nuevo?

Descripción

La ciudad de Sharm-El-Sheij (Egipto) ha acogido la 27ª Cumbre de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático que tenía como objetivo central avanzar en la implementación y la acción climática global, tanto en materia de adaptación a los efectos del cambio climático como de mitigación, así como la necesidad de movilización de los recursos necesarios para hacer frente a este reto global.

 

PROGRAMA

18:00 - 18:05: Bienvenida

Leer más

Otros eventos de tu interés

Cómo planificar una situación de aprendizaje para las áreas de Lenguas en el marco de la LOMLOE

Descripción

Este Curso tiene homologación del Dpto. de Educación del Gobierno Vasco para el profesorado no universitario (cód. homologación 2268170026) así como homologación del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra como formación permanente para profesorado.

Una de las competencias profesionales del profesorado es la de abordar la planificación y, en su caso, elaboración del material didáctico que pondrá en práctica en el aula con su alumnado. La planificación o programación didáctica tiene, al menos, dos niveles bien diferenciados. 

Leer más

Otros eventos de tu interés

Konpetentzia digitala ikasgelan; ikasleen ikaskuntza prozesuari laguntzeko teknikak (flipped classroom, gamifikazio digitala eta bideo ekoizpena)

Descripción

Ikastaro honek Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza Saileko baliozkotzea du (2268170024 kod.) unibertsitateaz kanpoko irakasleentzat. Nafarroako Gobernuaren Hezkuntza Sailaren baliozkotzea ere dauka irakasleen etengabeko prestakuntza gisa.

4 gai landuko dira ikastaroan:

1.-  Konpetentzia digitalaren oinarriak

2. Alderantzizko gela edo flipped classroom. Ikasgai bat prestatzeko teknikak metodologia honetan oinarriturik. 

3. Bideo sormena ikaskuntza prozesuari laguntzeko.

4. Gamifikazioa eta unitate didaktikoen ebaluazio digitala.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Suscribirse a