Los Cursos de Verano son el espacio de encuentro de referencia para el debate de los retos actuales de la sociedad
La Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU ha presentado este jueves el balance de la edición 2019 volcada en temas de actualidad que deja un alto grado de satisfacción entre el alumnado participante.UPV/EHUren Uda Ikastaroak Fundazioak ostegun honetan aurkeztu du gaurkotasun gaiez beterik egon den eta parte hartzaileak guztiz gogobete dituen 2019ko edizioaren balantzea.
La 38 edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU se presenta como espacio de encuentro y reflexión para dar respuesta a los retos de la sociedad
Cristina Uriarte, Consejera de Educación del Gobierno Vasco – Eusko Jaurlaritza, Agustin Erkizia, Vicerrector del campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU, Roberto Iñiguez de Onsoño, Director de personal de IRIZAR e Itziar Alkorta, Directora de los Cursos de Verano de la UPV/EHU han presentado la XXXVIII edición que comienza ya el próximo día 30 de mayo con actividades programadas hasta noviembre.
Presentación de la 38 edición de los Cursos de Verano en la sede de la Fundación BBVA
Los Cursos de Verano de la UPV/EHU ofrecen un Espacio de Encuentro para arrojar luz sobre los retos de la sociedad
Para afrontar uno de esos retos, el de la preservación del medio ambiente, los Cursos de Verano y la Fundación BBVA anuncian la creación de un Foro de la Sostenibilidad
La matrícula está abierta a partir de hoy, será reducida hasta el 31 de mayo y se podrá hacer vía móvil
Jornadas sobre la conservación del patrimonio de madera
22º IIWC Simposio Internacional
Conservación del patrimonio de madera: más allá de las disciplinas
30 septiembre – 2 octubre, Bilbao
1º IIWC Curso sobre conservación del patrimonio de madera
3-5 octubre 2019, San Sebastián
La Formación Dual Universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior
La formación dual universitaria es un modelo que combina la teoría y la práctica. Para ello se establecen espacios de encuentro entre la universidad y la entidad donde el alumnado va a realizar sus estancias con objeto de alcanzar una educación simbiótica en el que las partes reconocen el deseo compartido de aprender y enseñar.
I Curso de Formación de Guías-Intérpretes del Patrimonio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai 2019
La Reserva de la Biosfera de Urdaibai tiene como objetivo, entre otros, ser un lugar donde poder aprender y enseñar buenas prácticas entorno al desarrollo sostenible. En este contexto se considera imprescindible mostrar a sus habitantes y a la población que la visita, su patrimonio.
El programa de la edición 2019 está tomando forma
Una vez que el Comité del Programa ha analizado todas las propuestas recibidas, hemos trabajado con las y los proponedores y hemos completado el programa de 2019.
I Curso de Formación de Guías Intérpretes del Patrimonio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai 2019
Se trata de un curso para dotar a las personas que ejercen de guías para la interpretación de la reserva de la biosfera de Urdaibai de las técnicas y conocimientos necesarios. ¡Matrícula abierta!
Memoria 2018
Ahora que llegamos al final del 2018, no nos queda más que DAR LAS GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE HABÉIS HECHO POSIBLE ESTA EDICIÓN. HECHO POSIBLE ESTA EDICIÓN.