Desde el taller de Ignacio Zuloaga, a las partituras del DJ

Ignacio Zuloaga conoció la eclosión industrial en el País Vasco, la aparición del socialismo, el París de la boheme, la España del desastre del 98, la Primera Guerra Mundial además de la Segunda República española y la Guerra Civil. Todas estas circunstancias que influyeron en su obra serán expuestas por el historiador Juan Pablo Fusi, codirector del Curso de Verano en el que se analizarán algunos elementos centrales de la obra de Zuloaga, como es la revisión de la cultura popular. Se mostrarán algunas de las novedades que en torno a su pintura han surgido en los últimos años.

Volver

Y yo ¿qué hago?

La crisis climática, la biodiversidad, en definitiva, la sostenibilidad son seña de identidad de los Cursos de Verano de la UPV/EHU desde hace años. Una apuesta que se consolida en esta edición con cerca de 30 propuestas de reflexión veraz.

La crisis climática, la biodiversidad, en definitiva, la sostenibilidad son seña de identidad de los Cursos de Verano de la UPV/EHU desde hace años. Una apuesta que se consolida en esta edición con cerca de 30 propuestas de reflexión veraz.

Y yo ¿qué hago?

La crisis climática, la biodiversidad, en definitiva, la sostenibilidad son seña de identidad de los Cursos de Verano de la UPV/EHU desde hace años. Una apuesta que se consolida en esta edición con cerca de 30 propuestas de reflexión veraz.

Presentamos la XXXIX edición con vocación de arrojar luz sobre la situación que vivimos

Una edición especial, caracterizada por los nuevos contenidos y formatos online adaptados a la situación provocada por la pandemia

La Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU ha previsto distintos escenarios de cara a la presente edición donde se han tomado las medidas necesarias para garantizar el acceso a sus contenidos: por una parte, se han creado nuevos formatos de cursos y se ha mejorado la plataforma virtual para poder conectarse desde cualquier lugar; por otra, se han previsto todas las medidas sanitarias y de seguridad necesarias para garantizar que, en cuanto la situación lo permita, se puedan celebrar los cursos de forma presencial.

En el punto de mira

El COVID-19 ha puesto en rojo las miradas a los servicios de apoyo a las personas mayores. Deja en evidencia la necesidad de un cambio de modelo de atención, que necesariamente tiene que situar a la persona y sus derechos en el centro.

Los Cursos de Verano de la UPV/EHU ultiman el programa de la edición adaptándolo a la situación creada por el COVID-19

Tal como adelantamos, la XXXIX Edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU se adapta a las circunstancias excepcionales que estamos viviendo para ofrecer a nuestro alumnado un programa presencial adaptado a las garantías sanitarias y un mayor número de contenidos digitales.

Entendiendo el terrorismo yihadista

Tenemos dos ofertas de lo que es una auténtica formación profesional en el mundo del terrorismo yihadista, con análisis pormenorizados de los perfiles de las personas radicalizadas y de los reclutadores tanto si son hombres, mujeres como niños. Las funciones de cada cual, sus signos verbales como no verbales; su narrativa o su proceso de captación.

Suscribirse a