Vigilancia ambiental de las aguas portuarias// PiE-UPV/EHU con la expedición TREC 2023: invitación a navegar sin fronteras por un mar de conocimiento en el Golfo de Bizkaia
Descripción
Esta actividad forma parte del programa del curso: Universidades que miran al mar:navegando por la sostenibilidad del océano en el buque escuela Saltillo.
En esta ocasión contaremos con dos conferencias que se describen a continuación.
Otros eventos de tu interés
I Curso sobre Economía local y regional
Descripción
Hoy día co-existen dinámicas globales que impactan de plano en el devenir económico de cualquier ciudad o región en la medida que afectan a la competitividad de sus empresas, a la cualificación de su talento o a su capacidad de innovación y emprendimiento. Estas dinámicas tienen que ver con los procesos de transición ecológica de las empresas, la transformación energética de la industria, el reto de la digitalización, las oportunidades de la inteligencia artificial o los desafíos de la eletromovilidad, entre otras muchas cuestiones.
Otros eventos de tu interés
Del Fuero Viejo al Nuevo: textos y contextos
Descripción
Entre los siglos XV y el XVI se produce un proceso complejo de centralización de poderes en las monarquías europeas que daría lugar con el tiempo al nacimiento de lo que hoy denominamos estado. Las estrategias políticas de los distintos territorios deben adaptarse a esos cambios. En Bizkaia se elabora y se adopta el Fuero Viejo (1452) y el Fuero Reformado o Nuevo (1526). El Señorío formaliza sus poderes. Es el momento de la hidalguía universal. En el territorio termina la época de la lucha de bandos y los linajes van redefiniendo su lugar y su sentido.
Otros eventos de tu interés
Los ammonoideos de Mutriku: un patrimonio oceánico de hace 100 millones de años
Descripción
Esta actividad forma parte del programa del curso: Universidades que miran al mar:navegando por la sostenibilidad del océano en el buque escuela Saltillo.
Otros eventos de tu interés
Cómo comunicar los temas ambientales con y para las personas jóvenes
Descripción
La Escuela de Comunicación Ambiental, organizada por Ihobe-Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco y APIA-Asociación de Periodistas de Información Ambiental, cumple cinco ediciones como foro de debate en torno a la comunicación y al medio ambiente.
Su objetivo es generar un espacio de reflexión y ofrecer algunas claves sobre la comunicación de los grandes retos ambientales, como la crisis climática, la pérdida de biodiversidad, la conservación del medio natural, la implantación de la economía circular y el desarrollo sostenible, entre otros.
Otros eventos de tu interés
The Third Spins on Surfaces Workshop (SoS III)
Descripción
Following the very successful SoS meeting of 2016 and 2018 at the Miramar palace, we plan on hosting a third SoS workshop. The topic is timely and in expansion. In the present proposal we increase the original scope of the workshop to include the very exciting developments in quantum information thanks to the new ability of the scanning tunneling microscope (STM) to measure and control quantum spins. Then, the workshop will be devoted to the study of single magnetic moments on solid surfaces, their detection, manipulation, and encoding of quantum information.
Otros eventos de tu interés
Profesión docente: ¿reforma o transformación?
Descripción
Ikastaro honetan, derrigorrezko euskal hezkuntzako irakasle lanbidea eraldatzeko erronkei buruzko gogoeta egingo dugu, ezagutza eguneratua eta nazioarteko ikuspegia oinarritzat hartuta. Hasierako eta etengabeko prestakuntza, irakaskuntzarako sarbidea eta hastapena, eta irakasleen ebaluazioa izango dira kalitatezko hezkuntza lortzeko jorratuko ditugun gaiak.
Otros eventos de tu interés
Tecnologías innovadoras para una arquitectura sostenible
Descripción
Las nuevas tecnologías están permitiendo que ciudades y edificios se conviertan en parte de la solución para combatir el cambio climático y alcanzar la justicia social.
En este curso se presentarán y debatirán ideas sobre cómo la tecnología está transformando el sector del hábitat y cómo las nuevas herramientas pueden ayudar a lograr mejores edificios y ciudades.
El Curso de Verano se dividirá en 4 grandes bloques temáticos, que serán:
Otros eventos de tu interés
Universidades que miran al mar: navegando por la sostenibilidad del océano en el buque escuela Saltillo
Descripción
En esta segunda edición este Curso de Verano ofrecerá una vez más una singladura del buque escuela Saltillo para dar a conocer la labor científica, formativa y de divulgación que se realiza en los enclaves universitarios y en los diversos proyectos de investigación e innovación relevantes para el entorno socioeconómico del litoral transfronterizo que miran al mar.
El curso se desarrollará de forma paralela e interconectada en tres niveles de participación: