Cultura, Deporte y Desarrollo Sostenible: Hacia un Futuro Común

Descripción

En septiembre de 2024 tuvo lugar en Nueva York la Cumbre del Futuro, con el doble objetivo de acelerar los esfuerzos para cumplir los compromisos internacionales existentes, por un lado, y por otro, tomar medidas concretas para responder a los nuevos desafíos y posibilidades.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Herri txikiak aurrera begira: Mugikortasun berriaren aukerak eta erronkak

Descripción

Aldaketa klimatikoaren, trantsizio energetikoaren eta trantsizio ekosozialaren garaian, mugikortasuna da aldaketa sakonean dagoen arloetako bat. Auto elektrikoa, garraio publikoaren birkonfigurazioa, gidaririk gabeko ibilgailuak… asko eta askotarikoak dira pil-pilean dauden aldaketak; hain zuzen, pertsonok alde batetik bestera inoiz baino gehiago mugitzen garen garaiotan. Testuinguru honetan, egokia da galdetzea mugikortasunean gertatzen ari diren aldaketek eta iraultzek nola eragingo duten herri txikietan.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Finanzas sostenibles: claves para una transición justa

Descripción

Las finanzas sostenibles se han convertido en una pieza clave para impulsar la transición ecológica y responder a los grandes desafíos sociales y ambientales de nuestro tiempo. ¿Cómo movilizar recursos hacia actividades sostenibles? ¿Qué papel pueden jugar las instituciones públicas, el sector financiero o las alianzas público-privadas?

Leer más

Otros eventos de tu interés

Los flujos turísticos en el territorio transfronterizo: ¿qué impactos y qué soluciones para una mejor gestión?

Descripción

La gestion des flux touristiques est un sujet partagé à l’échelle transfrontalière. Plusieurs villes, territoires de montagne, espaces littoraux attractifs, mettent en place des mesures pour mieux gérer les flux de visiteurs, afin de limiter les nuisances sur le territoire parcouru et maintenir la qualité de la visite.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Moda y sostenibilidad: los retos de la economía social y circular en el sector textil

Descripción

El sector textil es el tercero a nivel mundial en consumo de agua y uso de suelos; y el quinto en uso de materias primas y emisiones GEI.​ Se requieren 7.500 litros de agua para producir unos vaqueros.​ El sector del vestido usa 93.000 millones de metros cúbicos de agua cada año, una cantidad suficiente para que sobrevivan 5 millones de personas.​ La industria de la moda es responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel global.​  La producción de ropa y calzado produce el 8% de los gases de efecto invernadero.​ Cada segundo se entierra o quema una cantidad de textiles equivalente

Leer más

Otros eventos de tu interés

Escuela de Comunicación Ambiental 2025: Conversaciones Km0 para conectar con la ciudadanía

Descripción

La Escuela de Comunicación Ambiental, organizada por Ihobe-Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco y APIA-Asociación de Periodistas de Información Ambiental, cumple seis ediciones como foro de debate en torno a la comunicación y al medio ambiente.

Su objetivo es generar un espacio de reflexión y ofrecer algunas claves sobre la comunicación de los grandes retos ambientales, como la crisis climática, la pérdida de biodiversidad, la conservación del medio natural, la implantación de la economía circular y el desarrollo sostenible, entre otros.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Escuela de Medición Ambiental Avanzada

Descripción

La Escuela Avanzada de Medición Ambiental de Ihobe pretende, de la mano de EUSTAT, mostrar anualmente el Estado del Medio Ambiente de Euskadi y profundizar, mediante estudios de caso y aplicaciones prácticas, tanto en la recopilación de la información como en el análisis de distintos indicadores ambientales. Indicadores que ayuden a conformar una idea sintética y visual de la calidad del medio ambiente en el territorio vasco, así como las implicaciones en el resto de áreas económico-sociales vascas

Leer más

Otros eventos de tu interés

IV Escuela de Educación para la Sostenibilidad 2030. Explorando nuevos territorios para la Educación Ambiental

Descripción

En un mundo donde los desafíos socioambientales son cada vez más complejos y urgentes, la Educación Ambiental necesita adaptarse. La cuarta edición de la Escuela de Educación Ambiental promete ser una experiencia transformadora para los profesionales de la EA.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Ética animal en la sociedad

Descripción

Gaur egun ezinbestekoa da gizakiontzat klima-larrialditik eratorritako arazoei aurre egiteko mundu mailan aritzea. Ezberdintasun estruktural eta sozioekonomikoak areagotu ahala pentsamolde berriak azaleratzen ari dira, gizakiak gainerako izaki guztien gainetik jartzen dituen antropozentrismotik harago. Pentsamolde horien artean, beste animaliekin ditugun harremanen hausnarketa nabarmentzen da; izan ere, tradizionalki ondasuntzat edota gure menpeko izakitzat jo izan ditugu.

Leer más

Otros eventos de tu interés

Suscribirse a