“Somos una tirita y tenemos que trabajar todos juntos de manera coordinada”

Se reunieron Gaizka Rodriguez Pujol, Begoña Garmendia Aldasoro y Jaione Larrañaga Iturbe, profesionales dedicados a trastornos mentales grave de niños y adolescentes. En la ponencia  “Recursos Educativos y Socio Sanitarios en la Práctica diaria.” con la intermediación de Mª Pilar Lecuona Ancizar, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa, contaron cómo se trabaja con este tipo de pacientes desde sus centros.

“Es nuestra mirada la equivocada, no la suya”

Rosa Almirall no ha dudado en afirmar que “vivimos en una sociedad tránsfoba”. Ella es directora de Transit, un servicio de atención biosicosocial a personas transexuales que lleva cinco años en funcionamiento. “Transit es un modelo nuevo de atención a personas con disforia de género. Los profesionales del servicio estamos en contra de todo diagnóstico porque damos por válida la palabra de la persona. No juzgamos, simplemente preguntamos ‘¿qué necesitas?’”.

“Hasta ahora veías mi pitilín, ahora veis mi corazón”

“La diversidad es un tesoro” ha defendido Abi Labaien, madre de Lucía, una niña trans que ha visibilizado su identidad públicamente. La jornada se ha desarrollado en un ambiente cálido y emotivo dentro del marco “Transexualidad infantil y juvenil: ¿Cómo abordarla desde los ámbitos sanitario y educativo?”. Ella es, junto a su marido, madre de “dos niños con pene y una niña con pene” y hoy ha venido a contar su historia.

Subscribe to