Y yo ¿qué hago?
La crisis climática, la biodiversidad, en definitiva, la sostenibilidad son seña de identidad de los Cursos de Verano de la UPV/EHU desde hace años. Una apuesta que se consolida en esta edición con cerca de 30 propuestas de reflexión veraz.
Las instituciones vascas acuerdan impulsar el Foro de Sostenibilidad
Cursos de Verano de la UPV/EHU, la Fundación BBVA y las instituciones públicas vascas aúnan esfuerzos para el desarrollo de un Foro con vocación internacional
Desde el taller de Ignacio Zuloaga, a las partituras del DJ
Ignacio Zuloaga conoció la eclosión industrial en el País Vasco, la aparición del socialismo, el París de la boheme, la España del desastre del 98, la Primera Guerra Mundial además de la Segunda República española y la Guerra Civil. Todas estas circunstancias que influyeron en su obra serán expuestas por el historiador Juan Pablo Fusi, codirector del Curso de Verano en el que se analizarán algunos elementos centrales de la obra de Zuloaga, como es la revisión de la cultura popular. Se mostrarán algunas de las novedades que en torno a su pintura han surgido en los últimos años.
Comunicar mi mensaje, leer imágenes y crear imagen
La comunicación en euskera y especialmente en los medios de comunicación ha crecido en los últimos 40 años, no cabe duda de ello, pero parece que el impulso se ha debido al ímpetu de agentes e instituciones concretas y no a un crecimiento natural o fruto de una planificación.
Desde la Salud Pública
La COVID-19 ha situado bajo el microscopio nuestra actividad cotidiana, imponiendo hábitos de relación que afectan a todo nuestro entorno personal y cuyas consecuencias están modificando nuestra actividad en el ámbito laboral, exigiendo cambios en las propias empresas, instituciones, actividades extractivas, productivas, docentes, etc… con vocación de continuidad en el tiempo. Osalan no se sustrae ante esta realidad y ya ha planteado un primer debate en el seno de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.
Diseñando la escuela, aprendiendo ciencia para ser libres
La escuela busca fórmulas para abrir sus puertas en septiembre. Se quiere primar la presencia del alumnado, pero no se puede volver a las aulas tal y como se cerraron el pasado mes de marzo. Una alternativa ya existe y de hecho se ha utilizado en Dinamarca en plena pandemia: aprender en medio de la naturaleza.
Ihobe and APIA launch the Environmental Communication School on biodiversity and natural heritage at the UPV/EHU Summer Courses
It will be held as part of the Sustainability Forum at the Miramar Palace in San Sebastián on 21 and 22 September.
The School is being run for the second time and will analyse how communication can contribute to better knowledge and protection of biodiversity and natural heritage.
Donostia Sustainability Forum 2020 presents its programme
Donostia Sustainability Forum is an international platform for training, dissemination and proposals concerning the overall health of the planet.
The challenge of conveying humanity’s “toxic relationship” with nature
The Donostia Sustainability Forum held as part of the UPV/EHU-BBVA Foundation Summer Courses featured a dialogue on key environmental challenges and their communication to society between Matt McGrath, the BBC’s environment correspondent and winner of the 1st BBVA Foundation Biophilia Award, and Pedro Jordano, CSIC research professor in the Department of Integrative Ecology at Doñana Biological Station and committee secretary for the Frontiers of Knowledge Award in Ecology and Conservation Biology.
Donostia Sustainability Forum closes the cycle of open conferences by internationally renowned scientists and experts, with a very positive balance
The main event of this edition has been a dialogue organized by the BBVA Foundation, between the BBC's environment correspondent Matt McGrath (BBVA Foundation Biophilia Award 2019) and Pedro Jordano (CSIC Research Professor). They have emphasised the importance of communication in the fight against climate change, as well as addressing the challenge of communicating with passion, enthusiasm and clear examples.