UPV/EHUko Uda Ikastaroak aurtengo edizioaren programaren egokitzapena amaitzen ari dira COVID-19aren egoerari aurre egiteko
Aurreratu genuenez, UPV/EHUko Uda Ikastaroen XXXIX. edizioa une hauetan bizitzen ari garen ezohiko egoerara egokitu dugu, eta ikasleei osasun berme guztiekin bat datorren aurrez aurreko programa eta eduki digital gehiago eskainiko dizkiegu.
En el punto de mira
El COVID-19 ha puesto en rojo las miradas a los servicios de apoyo a las personas mayores. Deja en evidencia la necesidad de un cambio de modelo de atención, que necesariamente tiene que situar a la persona y sus derechos en el centro.
We have presented the 39th edition of the Summer Courses with the intention to throw light on the situation that we live
A special edition, characterized by new content and online formats adapted to the situation caused by the pandemic
The UPV/EHU Summer Courses Foundation has planned different scenarios for this edition where the necessary measures have been taken to guarantee access to its contents: on one hand, new course formats have been created and the virtual platform has been improved to connect from anywhere; on the other hand, all the necessary health and safety measures have been provided to guarantee that, as soon as the situation allows, the courses can be held face-to-face.
Respuestas para nuevas preguntas
Una de las señales de identidad de los Cursos de Verano de la UPV/EHU ha sido y es que sus encuentros y espacios de reflexión se pegan a la máxima actualidad. En el mundo del derecho tenemos muchas propuestas.
La Salud Pública como cuestión ética
El Tribunal Supremo tiene sobre la mesa al menos 45 querellas y denuncias contra el Gobierno por la gestión del Coronavirus. Denuncias presentadas por particulares, policía y personal sanitario.
Y yo ¿qué hago?
La crisis climática, la biodiversidad, en definitiva, la sostenibilidad son seña de identidad de los Cursos de Verano de la UPV/EHU desde hace años. Una apuesta que se consolida en esta edición con cerca de 30 propuestas de reflexión veraz.
Las instituciones vascas acuerdan impulsar el Foro de Sostenibilidad
Cursos de Verano de la UPV/EHU, la Fundación BBVA y las instituciones públicas vascas aúnan esfuerzos para el desarrollo de un Foro con vocación internacional
Desde el taller de Ignacio Zuloaga, a las partituras del DJ
Ignacio Zuloaga conoció la eclosión industrial en el País Vasco, la aparición del socialismo, el París de la boheme, la España del desastre del 98, la Primera Guerra Mundial además de la Segunda República española y la Guerra Civil. Todas estas circunstancias que influyeron en su obra serán expuestas por el historiador Juan Pablo Fusi, codirector del Curso de Verano en el que se analizarán algunos elementos centrales de la obra de Zuloaga, como es la revisión de la cultura popular. Se mostrarán algunas de las novedades que en torno a su pintura han surgido en los últimos años.
Comunicar mi mensaje, leer imágenes y crear imagen
La comunicación en euskera y especialmente en los medios de comunicación ha crecido en los últimos 40 años, no cabe duda de ello, pero parece que el impulso se ha debido al ímpetu de agentes e instituciones concretas y no a un crecimiento natural o fruto de una planificación.
Desde la Salud Pública
La COVID-19 ha situado bajo el microscopio nuestra actividad cotidiana, imponiendo hábitos de relación que afectan a todo nuestro entorno personal y cuyas consecuencias están modificando nuestra actividad en el ámbito laboral, exigiendo cambios en las propias empresas, instituciones, actividades extractivas, productivas, docentes, etc… con vocación de continuidad en el tiempo. Osalan no se sustrae ante esta realidad y ya ha planteado un primer debate en el seno de los Cursos de Verano de la UPV/EHU.